CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Superior de Cataluña pide un indulto parcial para Laura Borràs y suspende su ingreso en prisión

La expresidenta del Parlament fue condenada a cuatro años y medio de cárcel en 2023 por adjudicar contratos a dedo a un amigo por valor de 335 700 euros en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC). Si la propuesta de indulto parcial sale adelante eludirá la prisión.
Laura Borras
La expresidenta del Parlament de Cataluña, Laura Borràs, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha pedido al Gobierno español el indulto parcial de la pena de cuatro años y medio de cárcel impuesta a la expresidenta del Parlament, Laura Borràs, —por adjudicar contratos a dedo a un amigo por valor de 335 700 euros en la Institució de les Lletres Catalanes (ILC)— y ha suspendido su ingreso en prisión.

Tal y como ya apuntó en su sentencia, la Sala Civil y Penal del TSJC ha acordado elevar al Gobierno español una propuesta de indulto parcial de la pena de Borràs, de un máximo de dos años y medio de cárcel, lo que permitiría a la expresidenta de Junts eludir la prisión.

Mientras el Gobierno español resuelve la petición de indulto, la sala ha suspendido la ejecución de la condena de prisión de Borràs, aunque no los trece años de inhabilitación que se le impusieron, por lo que la expresidenta del Parlament no podrá ejercer ninguna actividad, empleo o cargo público.

Además, en el auto, la Sala Civil y Penal del TSJC pide también que se ejecute la multa de 36 000 euros que la sentencia impuso a Borràs.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más