IX ASAMBLEA DEL PNV
Guardar
Quitar de mi lista

Ortuzar se va satisfecho de dejar un PNV "más grande" y una Euskadi que avanza como pueblo

En su último discurso como presidente del PNV, Andoni Ortuzar, visiblemente emocionado, ha agradecido el apoyo de los dirigentes y militantes de su partido: "Me he sentido, me siento, querido, apoyado e impulsado desde el primer día hasta hoy".
Andoni Ortuzar EFE
Andoni Ortuzar, con el que ha sido su equipo estos últimos años. EFE

El presidente saliente del Euzkadi Buru Batzar (EBB), Andoni Ortuzar, ha afirmado este domingo que se va satisfecho porque en los doce años de su mandato el PNV se ha hecho "aún más grande" y Euskadi ha "avanzado como pueblo". 

"He sido feliz y juntos hemos hecho grandes cosas. Hemos hecho más grande aún a este partido y hemos avanzado como pueblo, nos hemos acercado más a esa Euskadi libre y soberana que soñamos, a ese Zazpiak Bat de nuestro escudo. Nuestra Ikurriña y nuestro anagrama, nuestra querida 'galleta', se han colocado en el punto más alto, no puedo pedir más porque me lo habéis dado todo", ha dicho ante la Asamblea General del PNV.

Ha sostenido que Euskadi es un "pueblo en marcha hacia su libertad nacional y social y alguien tiene que decirle a este pueblo hacia dónde debe ir ahora, alguien tiene que liderar a este pueblo en marcha y mostrarle el camino correcto". "Lo hemos hecho -ha añadido- en los últimos cincuenta años, y lo debemos seguir haciendo".

"De eso ha ido esta Asamblea General, las ponencias aprobadas ayer, el nuevo EBB y la nueva presidencia del EBB elegida hoy. Buena suerte Aitor (Esteban) y el nuevo equipo, la 'cadena no se ha interrumpido', somos el partido y somos los líderes", ha destacado. 

En su último discurso como presidente del PNV, Ortuzar, visiblemente emocionado, ha agradecido el apoyo de los dirigentes y militantes de su partido: "Me he sentido, me siento, querido, apoyado e impulsado desde el primer día hasta hoy".

"Ahora me toca volver a la militancia de base. Me vuelvo contento, con la vaca de mi aitite, con mis sucedidos y con mis chistes malos, al lugar del que salí, al Batzoki de Abanto. Sabéis que siempre, siempre, estaré al servicio de este partido, siempre, como vosotros", ha manifestado.

Ortuzar, que ha recordado que su primer mitin como orador fue también en un frontón, el de Gallarta cuando tenía 17 años, se ha despedido cantando un bertso que finalizaba con la frase "batasuna da indarra" (la unidad es la fuerza).

20250330122704_ortuzar_
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más