ACTO INSTITUCIONAL
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento vasco homenajea a sus primeros parlamentarios por su "compromiso" en un "momento decisivo"

El acto se ha desarrollado en la Casa de Juntas de Gernika, el lugar en el que se constituyó la cámara autonómica hace 45 años, con presencia de representantes de las distintas instituciones vascas y formaciones políticas.
20250331120948_gernika_
18:00 - 20:00
Homenaje y recuerdo a los primeros parlamentarios vascos en la Casa de Juntas de Gernika

El Parlamento Vasco ha rendido homenaje a los parlamentarios de su primera legislatura, a los que su actual presidenta, Bakartxo Tejeria, ha agradecido su "compromiso con el pueblo vasco, en aquel momento decisivo de nuestra historia". El acto se ha desarrollado en la Casa de Juntas de Gernika, el lugar en el que se constituyó la cámara autonómica hace 45 años, con presencia de representantes de las distintas instituciones vascas y formaciones políticas.

En el acto central de su 45º aniversario, el Parlamento Vasco ha reunido en la Casa de Juntas de Gernika, como el 31 de marzo de 1980, algunos de los que fueron sus primeros representantes, así como a las familias de aquellos que han fallecido, junto al cuerpo parlamentario de la actual 13ª legislatura, presidentes de la Cámara a lo largo de las diversas legislaturas, el Gobierno Vasco, encabezado por el lehendakari, Imanol Pradales, y los exlehendakaris Carlos Garaikoetxea, Patxi López e Iñigo Urkullu.

También han acudido representantes de otras instituciones como los diputados generales y presidentes de las Juntas Generales, y miembros de los distintos partidos políticos.

Durante el acto, se ha hecho entrega de 70 medallas, del total de 81 representantes que formaron parte de aquella primera legislatura. De ellas, una treintena han sido recogidas por los propios parlamentarios y el resto por familiares o representantes.

En el homenaje, la presidenta del Parlamento Vasco ha agradecido a los parlamentarios de la primera legislatura su "compromiso con el pueblo vasco, en aquel momento decisivo de nuestra historia".

"Las mujeres y los hombres que hoy ocupamos los escaños del Parlamento Vasco queremos rendir un sentido homenaje a la generación que puso los cimientos de la Euskadi de hoy; queremos daros las gracias por vuestro esfuerzo y por vuestros aciertos a la hora de tomar las decisiones estratégicas que nos han traído hasta aquí como país", ha señalado.

Bakartxo Tejeria ha remarcado los valores y los principios sobre los que esa "generación excepcional" cimentó el recién constituido Parlamento Vasco, según ha subrayado, "la libertad, la democracia, la defensa de nuestra identidad, la igualdad, la justicia, la convivencia, la paz". "Unos valores y principios que han guiado la actuación del Parlamento Vasco durante sus 45 años de andadura", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más