ARANCELES
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prepara un escudo para los sectores afectados por los aranceles de Trump

El Consejo de Gobierno analiza este martes medidas de protección similares a las que se pusieron en marcha durante la pandemia para las empresas vascas más expuestas al impacto de la nueva ofensiva arancelaria impulsada por Estados Unidos.
gobierno vasco pradales efe
Gobierno Vasco. Foto: EFE

El Gobierno Vasco situará en el centro de su reunión de este martes la respuesta a la guerra comercial abierta por la Administración Trump, que ha puesto en el punto de mira a varios sectores estratégicos de Euskadi. El objetivo es claro: diseñar un escudo de protección para las áreas económicas más vulnerables ante los nuevos aranceles.

El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado que el Ejecutivo trabaja ya en un plan de acción que ofrezca apoyo y estabilidad a las empresas afectadas. En ese sentido, ha enviado también un mensaje de tranquilidad a los sectores más expuestos por la ofensiva comercial estadounidense.

Está previsto que la portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, comparezca a mediodía para detallar los acuerdos y medidas que se adopten en la reunión del Consejo de Gobierno.

Por su parte, el consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha señalado en Radio Euskadi que se están estudiando fórmulas similares a las que se pusieron en marcha durante la pandemia, con el fin de mitigar el golpe que los aranceles puedan suponer para la actividad económica de muchas empresas.

Además, este miércoles por la tarde tendrá lugar una reunión del Grupo de Defensa Industrial, en la que participarán empresas afectadas, agentes sociales, clusters e instituciones. El encuentro servirá para coordinar esfuerzos e impulsar un paquete de medidas específicas que permita hacer frente a la nueva situación con garantías.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más