EH Bildu denuncia que el Gobierno de Pradales ofrece un mensaje de "impunidad" al ascender a Alfonso Arriola
"Desde un punto de vista ético no es admisible nombrar a Alfonso Arriola, condenado por participar en un delito de prevaricación, presidente de una comisión que debe decidir el reparto de ayudas públicas". Así se ha expresado la coalición EH Bildu en una nota difundida hoy para denunciar el nombramiento de Alfonso Arriola, excargo del PNV de Álava condenado por corrupción en el marco del 'caso De Miguel', presidente de la Comisión de Valoración de las ayudas para grandes inversiones relacionadas con productos forestales (Programa Handitu Egurra 2025).
La coalición asegura que ha recibido la noticia "con asombo y preocupación", ya que con esa decisión "el Gobierno de Pradales está enviando un mensaje de impunidad a la sociedad". En opinión de EH Bildu, "es tan incomprensible como inaceptable" que una persona "con el currículum" de Arriola sea puesto al frente de una comisión que decide "el reparto de ayudas públicas".
"¿Qué puede pensar la gente al ver estas cosas? Pues que los partidos que gobiernan toleran la corrupción cuando los condenados son de los suyos y que incluso van más allá de tolerar, llegando hasta promocionarles y protegerles", añade el escrito.
Por ello, EH Bildu pedirá explicaciones al Gobierno Vasco sobre el nombramiento de Arriola y hoy mismo la parlamentaria Lamia Arcas solicitará información a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca para que aclare "cuáles son las razones y justificaciones que les han llevado a ascender a Arriola".
"Obedece a los procedimientos internos"
Por su parte, el lehendakari, Imanol Pradales, ha defendido que la designación de Arriola "obedece a los procedimientos internos" de los concursos públicos.
En declaraciones a los medios de comunicación en el Parlamento Vasco, el lehendakari ha explicado que se trata "un funcionario de carrera que vía concurso público obtiene una plaza". "Obviamente, dentro del plan de estabilización y de las OPE, esto es algo que ocurre y sobre lo que el Gobierno no tiene nada que decir, porque obedece a los procedimientos internos y a los concursos públicos".
En este sentido, ha subrayado que "debemos ser absolutamente respetuosos con esa cuestión". "Por lo tanto, no tengo nada que añadir", ha manifestado el lehendakari.
El exgerente del Parque Tecnológico de Miñano fue condenado a cuatro años de inhabilitación acusado de prevaricación por haber participado en la manipulación de contratos públicos dentro de la trama del 'caso De Miguel'.
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.