CONCIERTO ECONÓMICO
Guardar
Quitar de mi lista

Los gobiernos vasco y español acuerdan flexibilizar el límite de endeudamiento de Euskadi hasta el 15 %

Las partes se han comprometido a garantizar la neutralidad en el Cupo por la quita de deuda a las comunidades de régimen común. Además, han aprobado ampliar la visibilización internacional de las haciendas forales.
comision-mixta-concierto-economico-efe
Reunión de la comisión mixta del concierto económico, hoy, en Madrid. Foto: EFE

El Gobierno Vasco, el Ejecutivo español y las tres diputaciones forales han acordado flexibilizar el límite de endeudamiento, que estaba fijado en el 13 %, para que Euskadi pueda superar hasta en un 15 % el objetivo de sostenibilidad financiera acordado para cada ejercicio en el seno de la Comisión Mixta del Concierto Económico, en concreto para el periodo 2024-2027.

El acuerdo se ha alcanzado, por unanimidad, en la reunión de la Comisión Mixta del Concierto Económico que se ha celebrado este jueves en Madrid, según ha informado tras la reunión el consejero de Hacienda y Finanzas del Gobierno Vasco, Noël d'Anjou. Además de este último también han participado la consejera de Gobernanza, Transformación Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, así como los diputados generales de Álava, Ramiro González, de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, y de Gipuzkoa, Eider Mendoza.

Según ha comunicado el Gobierno Vasco, con la flexibilización del límite de endeudamiento "se han actualizado los principios generales que rigen los acuerdos respecto a los compromisos de estabilidad de Euskadi en el marco del Concierto Económico en línea con el reciente proceso de revisión y adaptación del marco de las reglas fiscales de la Unión Europea".

Además, han establecido que, en caso de no adoptarse un nuevo acuerdo en la Comisión Mixta, para fijar los objetivos de déficit y deuda pública de los siguientes ejercicios, se mantengan de forma "provisional" los compromisos y objetivos adoptados en el último acuerdo para el último de los ejercicios que comprenda.

Asimismo, han pactado que "se reconocerán siempre unos objetivos propios y diferenciados de estabilidad presupuestaria para las Diputaciones Forales en atención al acervo competencial que les corresponde conforme a sus derechos históricos".

El Cupo vasco, neutral ante la condonación de deuda

Por otra parte, en la reunión se han comprometido a garantizar que en el siguiente proceso de renovación de la metodología de cálculo del Cupo se apliquen los ajustes necesarios para garantizar la neutralidad financiera ante los posibles efectos que pudieran derivar de la asunción por el Estado de una parte de la deuda de las comunidades de régimen común.

También han acordado ampliar la visibilización y presencia internacional de las haciendas forales para intercambios automáticos de información y en la tramitación internacional de los acuerdos previos de valoración bilaterales (BAPAs) y multilaterales.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más