El PNV llama a "hacer nación" y EH Bildu a lograr la "república vasca" con motivo del Aberri Eguna
El PNV ha celebrado esta mañana el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de Bilbao. Bajo el lema "Euskadi gara, Mundialak gara!", el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha reivindicado el liderazgo del Partido Nacionalista Vasco en la construcción nacional.
Los jeltzales han reunido, una vez más, a dirigentes, representantes institucionales, afiliados y simpatizantes en la Plaza Nueva de Bilbao, a las 11:30 horas, para festejar el Día de la Patria Vasca con nuevo plantel en el escenario: Aitor Esteban, recién elegido presidente del EBB, e Imanol Pradales como nuevo Lehendakari. Les ha acompañado Olatz Urizar, dirigente de EGI, la organización de las juventudes del PNV.
Esteban ha invitado, a "celebrar que somos vascos y vascas, que tenemos un país precioso llamado Euskadi, que nos aferramos a nuestra identidad con firmeza y que tenemos voluntad de dejar ese legado a nuestras hijas e hijos".
Ha dicho que el Aberri Eguna es un día "de felicidad y esperanza", frente a la "oscuridad del mundo que nos rodea". "En el pasado hemos atravesado como pueblo momentos arriesgados, peores que el actual y, sin embargo, seguimos aquí y seguiremos aquí, con nuestra lengua y con nuestra identidad nacional, no lo dudéis", ha añadido.
EH Bildu se reune en Iruñea
Por su parte, EH Bildu ha celebrado una vez más el Aberri Eguna en Pamplona, bajo el lema 'Askatasunaren nazioa gara' (Somos la nación de la libertad), con una manifestación y un amplio programa festivo que incluye animación infantil y conciertos de Izaki Gardenak, Belako y Trikidantz. La marcha reivindicativa en la que han participado más de 15 000 personas ha partido a las 12:00 horas desde los cines Golem para acabar en el parque Antiutti, con un acto político en el que han tomado la palabra el alcalde, Joseba Asiron, y el líder de la formación soberanista, Arnaldo Otegi, recientemente reelegido en el Congreso que concluyó el pasado 8 de febrero en la capital navarra.
El líder de la izquierda abertzale ha señalado que la nación vasca se encuentra ante una oportunidad. "En el pasado no supimos aprovechar todas las ocasiones. No consiste ahora, ni debemos hacer un repaso sobre quién tuvo esa responsabilidad, pero somos un país a escala pequeña que ha hecho grandes cosas. Necesitamos saber jugar con inteligencia política para avanzar en el camino de construir una soberanía nacional".
Por ello, ha tendido la mano a quien considere que "este país se merece mayor reconocimiento nacional, la defensa de su lengua o una sociedad diferente", para construir juntos ese camino. "Desde el punto de vista nacional y, a nuestro juicio, ese camino lo tenemos que hacer desde la unión. Frente a los insultos, más mano tendida, frente a los desprecios, aquí está la izquierda independentista dispuesta a jugar una partida en términos estratégicos, no en el cortoplacismo, sino mirando al horizonte, que se llama República Vasca de Iguales", ha indicado.
EH Bai celebra el Aberri Eguna en Donibane Garazi
Por su parte, los agentes, sectores y personas que conforman el Movimiento Abertzale de Ipar Euskal Herria se han reunido en Donibane Garazi, donde han destacado la necesidad de avanzar en la misma dirección para difundir su proyecto transformador, euskaltzale y abertzale.
Sumar y Podemos apuestan por patrias "basadas en personas y en el respeto de los derechos fundamentales"
El Movimiento Sumar y Podemos Euskadi han publicado sendos comunicados con motivo del Aberri Eguna.
Sumar ha reivindicado este domingo en el que se celebra el Aberri Eguna una patria vasca que no sea "mística" ni tenga una bandera "excluyente", sino que esté "abierta a nuevas voces y formas de pertenencia", y que, además, no sea "propiedad de ningún partido". También ha apostado por un nuevo Estatuto que avance en derechos desde una concepción federal, con el reconocimiento nacional de Euskadi y el "blindaje de lo común para un país verdaderamente compartido".
Por su parte, Podemos Euskadi ha apostado por la patria de la "gente", del "pueblo" y de los derechos sociales más allá "de fronteras, banderas o privilegios otorgados por derecho de sangre o nacimiento". La formación morada ha señalado que hoy es un día con múltiples significados más allá de la palabra patria o de su acepción más nacionalista o abertzale.
Más noticias sobre política
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.