Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV llama a "hacer nación" y EH Bildu a lograr la "república vasca" con motivo del Aberri Eguna

El PNV ha reunido a la militancia en la Plaza Nueva de Bilbao, y EH Bildu ha celebrado una manifestación y un mitin en Iruñea. EH Bai ha celebrado el Aberri Eguna en Donibane Garazi. Sumar y Podemos han publicado sendos comunicados.
ikurriña Eh bildu aberri eguna Iruñea Pamplona
Grupo de ikurriñas hoy en Pamplona. Foto: EFE

El PNV ha celebrado esta mañana el Aberri Eguna en la Plaza Nueva de Bilbao. Bajo el lema "Euskadi gara, Mundialak gara!", el presidente del EBB, Aitor Esteban, ha reivindicado el liderazgo del Partido Nacionalista Vasco en la construcción nacional.

Los jeltzales han reunido, una vez más, a dirigentes, representantes institucionales, afiliados y simpatizantes en la Plaza Nueva de Bilbao, a las 11:30 horas, para festejar el Día de la Patria Vasca con nuevo plantel en el escenario: Aitor Esteban, recién elegido presidente del EBB, e Imanol Pradales como nuevo Lehendakari. Les ha acompañado Olatz Urizar, dirigente de EGI, la organización de las juventudes del PNV.

Esteban ha invitado, a "celebrar que somos vascos y vascas, que tenemos un país precioso llamado Euskadi, que nos aferramos a nuestra identidad con firmeza y que tenemos voluntad de dejar ese legado a nuestras hijas e hijos".

Ha dicho que el Aberri Eguna es un día "de felicidad y esperanza", frente a la "oscuridad del mundo que nos rodea". "En el pasado hemos atravesado como pueblo momentos arriesgados, peores que el actual y, sin embargo, seguimos aquí y seguiremos aquí, con nuestra lengua y con nuestra identidad nacional, no lo dudéis", ha añadido.

Aberri Eguna EAJ EFE Celebración del PNV en la Plaza Nueva de Bilbao. Foto: EFE

EH Bildu se reune en Iruñea

Por su parte, EH Bildu ha celebrado una vez más el Aberri Eguna en Pamplona, bajo el lema 'Askatasunaren nazioa gara' (Somos la nación de la libertad), con una manifestación y un amplio programa festivo que incluye animación infantil y conciertos de Izaki Gardenak, Belako y Trikidantz. La marcha reivindicativa en la que han participado más de 15 000 personas ha partido a las 12:00 horas desde los cines Golem para acabar en el parque Antiutti, con un acto político en el que han tomado la palabra el alcalde, Joseba Asiron, y el líder de la formación soberanista, Arnaldo Otegi, recientemente reelegido en el Congreso que concluyó el pasado 8 de febrero en la capital navarra.

El líder de la izquierda abertzale ha señalado que la nación vasca se encuentra ante una oportunidad. "En el pasado no supimos aprovechar todas las ocasiones. No consiste ahora, ni debemos hacer un repaso sobre quién tuvo esa responsabilidad, pero somos un país a escala pequeña que ha hecho grandes cosas. Necesitamos saber jugar con inteligencia política para avanzar en el camino de construir una soberanía nacional".

Por ello, ha tendido la mano a quien considere que "este país se merece mayor reconocimiento nacional, la defensa de su lengua o una sociedad diferente", para construir juntos ese camino. "Desde el punto de vista nacional y, a nuestro juicio, ese camino lo tenemos que hacer desde la unión. Frente a los insultos, más mano tendida, frente a los desprecios, aquí está la izquierda independentista dispuesta a jugar una partida en términos estratégicos, no en el cortoplacismo, sino mirando al horizonte, que se llama República Vasca de Iguales", ha indicado.

ABERRI-eguna-EH-Bildu Manifestación de EH Bildu en Pamplona. Foto: EFE

EH Bai celebra el Aberri Eguna en Donibane Garazi

Por su parte, los agentes, sectores y personas que conforman el Movimiento Abertzale de Ipar Euskal Herria se han reunido en Donibane Garazi, donde han destacado la necesidad de avanzar en la misma dirección para difundir su proyecto transformador, euskaltzale y abertzale.

20250420151506_eh-bai-aberri-eguna_
18:00 - 20:00

Sumar y Podemos apuestan por patrias "basadas en personas y en el respeto de los derechos fundamentales"

El Movimiento Sumar y Podemos Euskadi han publicado sendos comunicados con motivo del Aberri Eguna.

Sumar ha reivindicado este domingo en el que se celebra el Aberri Eguna una patria vasca que no sea "mística" ni tenga una bandera "excluyente", sino que esté "abierta a nuevas voces y formas de pertenencia", y que, además, no sea "propiedad de ningún partido". También ha apostado por un nuevo Estatuto que avance en derechos desde una concepción federal, con el reconocimiento nacional de Euskadi y el "blindaje de lo común para un país verdaderamente compartido".

Por su parte, Podemos Euskadi ha apostado por la patria de la "gente", del "pueblo" y de los derechos sociales más allá "de fronteras, banderas o privilegios otorgados por derecho de sangre o nacimiento". La formación morada ha señalado que hoy es un día con múltiples significados más allá de la palabra patria o de su acepción más nacionalista o abertzale.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X