Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar y Podemos apuestan por patrias "basadas en personas y en el respeto de los derechos fundamentales"

Más allá "de fronteras, banderas o privilegios otorgados por derecho de sangre o nacimiento", con motivo del Aberri Eguna, ambas formaciones han reivindicado una "patria del pueblo".

Sumar ha reivindicado este domingo en el que se celebra el Aberri Eguna una patria vasca que no sea "mística" ni tenga una bandera "excluyente", sino que esté "abierta a nuevas voces y formas de pertenencia", y que, además, no sea "propiedad de ningún partido". También ha apostado por un nuevo Estatuto que avance en derechos desde una concepción federal, con el reconocimiento nacional de Euskadi y el "blindaje de lo común para un país verdaderamente compartido".

En un documento hecho público esta mañana, Sumar ha recordado que la primera vez que se celebró el Aberri Eguna fue en 1932, en plena Segunda República, "con la ilusión de un pueblo que comenzaba a pensarse libre". "Hoy, recogiendo aquella esperanza, reivindicamos una idea de país que se renueve y se expanda: no como patria mística ni como bandera excluyente, sino como un proyecto vivido, abierto a nuevas voces y formas de pertenencia", ha señalado.

"Hoy la patria es posibilidad, presente y disputa de un futuro colectivo, no propiedad privada de ningún partido o espacio político", ha añadido.

Por su parte, Podemos Euskadi ha apostado por la patria de la "gente", del "pueblo" y de los derechos sociales más allá "de fronteras, banderas o privilegios otorgados por derecho de sangre o nacimiento".

En un comunicado difundido con motivo del Aberri Eguna, ha señalado que hoy es un día con múltiples significados más allá de la palabra patria o de su acepción más nacionalista o abertzale.

Recuerda que Euskadi es un territorio lleno de pluralidad y diversidad en el que parte de la ciudadanía vasca "se queda fuera de estas lógicas nacionales o más bien nacionalistas o abertzales".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más