'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

El Senado volverá a interrogar a Óscar Puente en una nueva fase de la investigación del 'caso Koldo'

También interrogará a Joseba García, hermano de Koldo García, quien también está vinculado a la trama y será citado por primera vez a la comisión de investigación.
Oscar-Ouente-PSOE-efe
Óscar Puente, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo' acogerá este próximo jueves una nueva comparecencia del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, Óscar Puente. Será su segundo paso por la comisión desde noviembre del año pasado, cuando sostuvo que "jamás" se había reunido con el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama.

Sobre la auditoría interna que se llevó a cabo en el Ministerio de Transportes tras destaparse la trama, Puente reveló que la idea partió del entonces subsecretario del Ministerio, Jesús Manuel Gómez, al que cesó al conocerse los resultados. Además, negó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, le diera la orden de hacer la auditoría y manifestó que le parecía "algo lógico" ponerla en marcha sin consultarlo con nadie.

Mientras, para el miércoles está prevista la comparecencia de Joseba García, el hermano de Koldo García  que según un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se encargaba de cumplimentar los partes de trabajos mensuales de Jéssica Rodríguez, exnovia del exministro José Luis Ábalos, en una empresa pública en la que fue contratada.

Recientemente, una testigo declaró en el Tribunal Supremo que dio hasta 20 000 dólares en efectivo a Joseba García en República Dominicana por orden de un socio de Aldama.

El hermano de Koldo, que fue uno de los detenidos al estallar el caso, ha defendido que todo su patrimonio está declarado ante Hacienda y que no ha tratado de ocultarlo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más