DECRETO LEY
Guardar
Quitar de mi lista

El Parlamento de Navarra aprueba "medidas urgentes para reducir la temporalidad" en la Administración

El nuevo decreto endurece las condiciones para poder acceder a una excedencia voluntaria e introduce incentivos para cubrir puestos difíciles en Osasunbidea.
PARLAMENTO DE NAVARRA NAFARROAKO PARLAMENTUA
Parlamento de Navarra, hoy. Foto: Parlamento de Navarra

El Pleno del Parlamento de Navarra ha convalidado el Decreto de Ley Foral con medidas extraordinarias urgentes en materia de personal para la reducción de la temporalidad en las Administraciones Públicas de Navarra. PSN, EH Bildu y Geroa Bai han votado a favor, mientras que Contigo Zurekin ha optado por una "abstención crítica" y UPN, PPN, Vox y la parlamentaria no adscrita han votado en contra.

Entre otros, el nuevo decreto, que el Gobierno de Navarra ha acordado con LAB (sindicato mayoritario en la Administración), endurece las condiciones para obtener una excedencia voluntaria en la función pública e introduce incentivos para cubrir puestos difíciles en Osasunbidea. AFAPNA, CCOO, ELA y UGT rechazan la iniciativa y denuncian que las medidas aprobadas "en lugar de reducir la temporalidad, recortan derechos en cuanto a excedencias y traslados".

Según ha dicho la consejera de Interior y Función Pública, Amparo López, el decreto busca establecer las disposiciones precisas para, agilizando la resolución de los procedimientos, facilitando el acceso de personas con menor antigüedad, incentivando la ocupación de plazas de difícil cobertura y condicionando la concesión de la excedencia voluntaria a la permanencia de al menos dos años en la plaza obtenida, avanzar en la reducción de la temporalidad hasta un máximo del 8 %.

Medidas aprobadas

En relación con el régimen de excedencias voluntarias se introducen modificaciones, como establecer un periodo mínimo de permanencia de dos años en la plaza obtenida en un procedimiento selectivo de ingreso antes de solicitar una excedencia voluntaria.

Asimismo, se adoptan medidas de simplificación administrativa en los procesos selectivos de ingreso y concurso de traslado, como la reducción de plazos. En los concursos de traslado se valorará únicamente la antigüedad en el puesto de trabajo y los idiomas.

El Decreto Foral supone también la implantación de medidas específicas en el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea para hacer frente al déficit de profesionales en algunas categorías, como la aplicación de sistema de oposición para facilitar el acceso de personas con menor antigüedad a plazas desocupadas.

Posición de los grupos

En el turno de los grupos, una muy crítica Marta Álvarez (UPN) ha considerado "un atropello y un menosprecio a los empleados públicos" lo que ha considerado "un decretazo" que se aprueba "por la vía de urgencia, sin negociación y a espaldas de la mayoría sindical, de los trabajadores y de la oposición".

En nombre del socio de Gobierno Contigo-Zurekin, Miguel Garrido ha explicado su "abstención crítica" no tanto por el contenido de lo aprobado sino "por la forma" ya que, según Miguel Garrido, "si perseguimos el objetivo de las transformaciones, solo hay un camino, que es el acuerdo con la parte sindical".

Por su parte, la socialista Ainhoa Unzu ha respaldado un Decreto ley que "garantiza que nuestras plazas se cubren, los servicios se prestan y nuestra Administración responde", ha dicho tras confesarse "consciente de que hay posiciones críticas y las respetamos, pero no hacer nada no puede ser una opción".

También EH Bildu, en boca de Adolfo Araiz, ha apoyado un conjunto de medidas que "van a servir" para acercar la temporalidad al marcado 8 %, una "urgente necesidad" que no se ha cumplimentado con los procesos de "cierta eficacia" hasta ahora ejecutados.

Blanca Regúlez (Geroa Bai), pese a advertir que le hubiese gustado "un consenso sindical más amplio", ha compartido respaldo y argumentos porque las medidas "supondrán un avance no solo para la reducción de la temporalidad sino para la mejora en los procedimientos de ingresos y la calidad de los servicios".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más