Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

La Cámara Vasca pide reforzar la prevención de comportamientos violentos de los porteros de discotecas

EH Bildu, PNV, PSE-EE y Sumar han acordado una enmienda con medidas para evitar casos como el Kerman, quien falleció tras ser golpeado por un portero de la discoteca Mitika. Su familia ha denunciado en una carta "la negligencia institucional", ya que era conocido su "comportamiento violento".
legebiltzarra-parlamento-vasco-ikuspegi-orokorra
La cámara, durante el pleno de hoy. Foto: Parlamento Vasco

La mayoría del Parlamento Vasco, con los votos a favor de EH Bildu, PNV, PSE-EE y Sumar, ha instado al ejecutivo a analizar la normativa que regula los servicios de admisión y seguridad privada en los locales nocturnos y que, en su caso, la modifique "ante indicios de comportamientos violentos" por parte del personal.

Los cuatro grupos han acordado una enmienda en el pleno celebrado este jueves, en la que han reclamado medidas para "reforzar" la prevención de comportamientos "violentos o discriminatorios" por parte del personal de seguridad de los locales de ocio nocturno.

El debate ha llegado a la Cámara a instancias de EH Bildu, en una sesión que se ha visto precedida por la publicación este pasado miércoles de una carta de la familia de Kerman, el joven fallecido el pasado febrero a la entrada de una discoteca Mitika de Vitoria-Gasteiz.

En la misiva, remitida a los grupos parlamentarios, se solicita que se impulsen las reformas necesarias para dotar a las instituciones de "herramientas eficaces" para evitar que se repitan casos como este.

La familia de Kerman denuncia que el joven "fue asesinado por un controlador de acceso en un establecimiento cuya seguridad recaía bajo responsabilidad municipal". Según aseguran, el fallecimiento de su hijo "fue facilitado por una cadena de negligencias institucionales", dado que ya existían informes policiales sobre el "comportamiento violento" de los porteros de esta discoteca, pese a lo cual estos seguían ejerciendo.

A través de la enmienda aprobada, el Parlamento insta al Gobierno Vasco a continuar con la elaboración e implementación de un plan de acción de las Unidades de Juego y Espectáculos, Seguridad Privada y Protección Ciudadana de la Ertzaintza, "con el fin de garantizar el cumplimiento normativo por parte de los servicios de admisión y seguridad privada en los locales de ocio nocturno".

Además, se pide al ejecutivo y a Eudel que elaboren procedimientos de manera coordinada entre las policías locales y la Ertzaintza para "reforzar la prevención de actos delictivos en el ocio nocturno".

Se insta, asimismo, a incluir tanto en la formación como en la evaluación de los porteros, contenidos referentes al respeto de los derechos fundamentales, "con el fin de prevenir violencias machistas, LGTBlfobia, racismo, y cualquier otra discriminación por condición o circunstancia personal o social".

También se reclama al Gobierno Vasco que estudie la normativa vigente y, en su caso, la modifique "ante indicios de comportamientos violentos por parte del personal de servicios de admisión, con plena garantía jurídica y respeto a los derechos fundamentales".

Durante el debate, EH Bildu ha denunciado que el caso de Kerman evidencia que en este ámbito existe "un problema muy grande", y que es necesario endurecer la normativa que regula la actividad de estos profesionales. Los socios de gobierno, PNV y PSE-EE, ha señalado que si se identifican ámbitos de mejora el ejecutivo "no renuncia a llevarlas a cabo", ya que casos como el de Kerman "no pueden repetirse". Sumar ha criticado que algunos porteros "actúan desde prejuicios o abusos de poder", por lo que ha demandado cambios normativos. Por último, el PP vasco ha considerado que la enmienda aprobada "se queda escasa".

Más noticias sobre política

MADRID, 20/06/2025.- La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares.EFE/Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán

Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán

La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".

Cargar más