El Ayuntamiento de Beasain condena la actitud 'de coacción' a policías en las txosnas
El Ayuntamiento de Beasain ha condenado este jueves las actitudes "discriminatorias y de coacción" ocurridas el pasado lunes en el recinto de las txosnas instaladas para las fiestas municipales, donde "varias personas fueron obligadas a abandonar el lugar por su condición de agentes de policía". En el texto se pide a la Comisión de Txosnas que condene los hechos y que se comprometa a que "no se repitan".
La condena llega después de que el sindicato ErNE denunciará la "intolerable expulsión y señalamiento público" del recinto de los agentes que se encontraban fuera de servicio.
La Junta de Portavoces del Consistorio ha aprobado un texto de condena, con el apoyo de PNV, PSE-EE y Elkarrekin Podemos. La declaración aprobada por el Consistorio de Beasain subraya que este tipo de actuaciones son "incompatibles con los valores de una sociedad democrática, plural y respetuosa" y refirma el compromiso de los firmantes con "la educación en valores: igualdad, no discriminación, respeto al diferente y rechazo al odio".
Por ello, solicitan a las personas representantes de la Comisión de Txosnas que se manifiesten públicamente "condenando las actitudes discriminatorias y de coacción" que se han dado, "disculpándose" ante las personas agredidas, y "comprometiéndose a que este tipo de actitudes no se repitan".
Asimismo, apuntan que el Ayuntamiento revisará el convenio que tiene con la Comisión de Txosnas para "garantizar el respeto a unos principios democráticos que son fundamentales para nuestra sociedad", con el objetivo de que "no se repitan ese tipo de agresiones que tanto daño hacen a la convivencia".
EH Bildu no se ha sumado a la declaración del Ayuntamiento y ha enviado una nota a los medios mostrando su "disconformidad" con los hechos ocurridos, que califica de "no aceptables", y su "apoyo a los ciudadanos que han sufrido discriminación por razón de su profesión". Afirman que "no aceptan" ningún acto de "discriminación ni acoso, por razón raza, origen, lengua, género, sexo, ni profesión". "En el camino hacia la convivencia, queremos construir un pueblo formado por personas de diferentes mentalidades", aseguran.
No obstante, en relación a la revisión del convenio, la formación abertzale ha querido poner en valor el trabajo realizado "durante años" por diversos agentes para "enriquecer y organizar las fiestas", y opina que "no es lícito condicionar el trabajo futuro" de estas personas, "a raíz de estos hechos concretos".
Por su parte, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha criticado esta mañana la actitud de los jóvenes que imponen su autoridad en espacios públicos: "Es muy serio y no deberíamos admitirlo", ha dicho.
Más noticias sobre política
El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO
Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".