MIGRACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

Melgosa: "Las políticas migratorias no pueden ser a golpes de tirones de orejas de los tribunales"

Este viernes, Euskadi y Canarias presentarán en Barcelona un plan renovado que reclama una respuesta estructural.
18:00 - 20:00
''No podemos andar con sentencias, sino que tenemos que trabajar desde un plan integral migratorio''

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, ha criticado duramente la ausencia de una estrategia migratoria estatal coherente, tras conocerse la última sentencia del Tribunal Supremo que advierte de sanciones si no acoge a los menores solicitantes de asilo, y ha pedido al Gobierno de España no abordar esta cuestión "a golpes de tirones de orejas de los tribunales".

La consejera ha comparecido este jueves para valorar la reciente sentencia del Tribunal Supremo y adelantar detalles del documento que presentarán mañana en Barcelona el lehendakari Imanol Pradales y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. En sus declaraciones, ha lamentado que el Estado español siga sin una política migratoria integral y estructurada.

"Para nosotros, es un tirón de orejas más al Estado", ha afirmado Melgosa, en referencia al fallo del alto tribunal. Según la consejera, las decisiones judiciales están evidenciando una vez más las carencias del sistema actual, que actúa "a golpe de sentencias y comisiones sectoriales", en lugar de seguir una estrategia clara y planificada.

Melgosa ha insistido en que Euskadi y Canarias vuelven a asumir un liderazgo que, aunque ejercen con compromiso, no les corresponde en solitario. "Estamos encantados de hacerlo, pero no es nuestro cometido", ha asegurado. En este sentido, ha reivindicado el plan migratorio renovado que se presentará mañana como un paso adelante hacia una política coherente y estructural.

Se trata, ha insistido, de "organizar" la respuesta en función de los flujos migratorios, las necesidades determinadas de manos de obra o los requeirimientros educativos y sanitarios de estas personas. "Hay que planificar, hacer prospección y ver hacia dónde van los recursos, lo que no podemos es ir continuamente a salto de mata o a llamadas de atención por parte de los tribunales", ha apuntado Melgosa.

"El fenómeno migratorio debe abordarse con visión de futuro y coordinación institucional", ha concluido, recalcando que tanto Euskadi como Canarias llevan tiempo advirtiendo de esta necesidad y ahora dan un paso más para poner el debate en el centro de la agenda política.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más