El Gobierno de Navarra reconoce a otras 21 víctimas de tortura en la Comunidad Foral
El Gobierno de Navarra ha reconocido a otras 21 personas oficialmente como víctimas de tortura en la Comunidad Foral, al amparo de la ley foral 16/2019 de reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos, según ha informado en una nota de prensa la iniciativa 'Egiaren garaia da. Memoria inclusiva para Nafarroa'.
Con estas resoluciones son 76 las personas reconocidas como víctimas en el marco de esta ley foral hasta el momento, habiéndose registrado un total de 170 solicitudes.
'Egiaren garaia da' ha valorado positivamente los nuevos reconocimientos ya que "son pasos hacia adelante en el camino hacia la construcción de un marco de convivencia en Navarra que se comprometa con la verdad y la justicia de todas las víctimas del Estado en Navarra sin exclusiones; y también, pasos para esclarecer lo ocurrido durante seis décadas de violencia política por parte del Estado y grupos de extrema derecha".
El colectivo ha subrayado que los casos reconocidos por la Comisión de Reconocimiento y Reparación "vuelven a mostrar que la realidad de la tortura en Navarra es una realidad sangrante que debe ser abordada con responsabilidad por los poderes públicos". "Se deben asumir responsabilidades públicas y consideramos que en este caso el Gobierno de Navarra debe avanzar también en este sentido", ha indicado, para señalar que el 26 de junio, Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura, proclamado por la ONU, "podría ser una fecha señalada para ello".
Según 'Egiaren garaia da', "estos 21 casos no son más que una pequeña muestra de la aplicación de la tortura en nuestro pueblo y el número de casos reconocidos hasta el momento por la Comisión va demostrando claramente algo que llevamos denunciando durante décadas, que la tortura ha sido aplicada de manera sistemática en Navarra y el conjunto de Euskal Herria". "Tan sistemática como la negación y el relato interesado por parte de diferentes agentes. Hechos que deben ser abordados, de la misma manera que se debe dar a conocer por qué nos torturaron y las razones del contexto político que posibilitó la tortura. Porque esta es la forma más efectiva para erradicar esta práctica", ha señalado.
Además, ha destacado también que "los casos de tortura que van siendo reconocidos no son simples números, son personas y familiares y amigos". "Durante décadas, muchas personas han sufrido en silencio las consecuencias de la tortura, llevando consigo el peso de experiencias traumáticas que han marcado sus vidas y las de sus seres queridos. Es hora, pues, de que se aborde la magnitud, densidad e intensidad de la tortura que todavía se desconoce en su integridad en nuestro pueblo", ha insistido.
Igualmente, ha afirmado que "estas 21 víctimas reconocidas oficialmente como víctimas de vulneraciones de derechos humanos por el Gobierno de Navarra ponen sobre la mesa otra realidad que hasta ahora ha sido ocultada deliberadamente". "Todas fueron torturadas tras la muerte de Franco (de la cual se cumplen 50 años) y en periodo constitucional, y recogen no sólo diferentes décadas, sino todos los lustros de 1980 a 2011. Ya que todas ellas fueron torturadas en las década de los años ochenta y noventa del siglo pasado y durante la primera y segunda década del presente siglo", ha asegurado.
Según ha añadido el colectivo, estos reconocimientos "vienen a constatar la existencia de toda una estructura preparada para posibilitar la tortura y la aplicación de la misma, hechos que han contado con la protección legal del 'Estado de Derecho', que todavía seguimos sin conocer en su totalidad y que no hacen sino revictimizar a las personas que hemos sufrido dicho trato".
Pernando Barrena entre las víctimas de tortura
El europarlamentario de EH Bildu Pernando Barrena es una de las 21 personas reconocidas como víctimas de tortura.
EH Bildu ha destacado este viernes que el reconocimiento del Gobierno de Navarra a Barrena, y los otros 20 navarros y navarras como víctimas de tortura "representa un paso más en la construcción de la paz y la convivencia democrática que demanda una inmensa mayoría de la sociedad de Euskal Herria".
Más noticias sobre política
El PSOE cae 7,3 puntos en el CIS tras el caso Cerdán pero aún gana al PP por la mínima
La estimación para el PSOE se desploma, el PP le supera en voto directo y Vox se dispara hasta el 18,3 %, su mejor cifra. PNV sube dos décimas en estimación de voto, con un 0,8 %, y EH Bildu baja 3 décimas, hasta 0,9 %.
EH Bildu y Podemos coinciden en la necesidad de abrir un nuevo ciclo político
La reunión se enmarca dentro de los contactos abiertos por EH Bildu con todos los agentes políticos que han formado parte del bloque de investidura de Pedro Sánchez.
La Audiencia Nacional procesa a Josu Urrutikoetxea en el marco del caso de las 'herriko tabernak'
El magistrado Santiago Pedraz le acusa de ser “uno de los máximos dirigentes” de ETA desde su huida en 2002 y hasta su detención, y apunta como prueba de ello que fuera el encargado de anunciar la “disolución de la organización.
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.