EH Bildu y PNV abogan por esperar al informe de la UCO sobre Cerdán, pero piden "transparencia" al PSOE
Otros socios de investidura y la oposición también han pedido explicaciones. Una grabación intervenida por la UCO relaciona al socialista Santos Cerdán con un supuesto cobro de comisiones, según varios medios.
Santos Cerdán, en imagen de archivo. Foto: EFE
EH Bildu y el PNV, socios de investidura del Gobierno de Pedro Sánchez, prefieren esperar a conocer el informe completo de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que supuestamente implica al Secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en vez de pronunciarse sobre las filtraciones publicadas por algunos medios. En todo caso, ambos grupos piden a los socialistas transparencia con este asunto.
"Todavía no conocemos el alcance de lo que se está diciendo en las filtraciones y esperaremos a tener más noticias, pero pedimos transparencia y más información", ha reclamado la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, a su llegada a la Cámara Baja al ser preguntada por el asunto.
Una línea muy similar a la expresada por el diputado de EH Bildu Jon Iñarritu quien ha optado por esperar a ver cuál es la información definitiva porque "todavía no conocemos nada más allá de las filtraciones".
Otros socios de investidura de Sánchez también han pedido explicaciones al PSOE.
Compromís ha reconocido que estas informaciones preocupan a su formación y ha subrayado que el Gobierno español tiene que dar explicaciones porque la ciudadanía necesita una respuesta por parte del Ejecutivo.
Coalición Canaria ha pedido no adelantarse a los jueces ni sustituirles en el trabajo de establecer culpables y ha considerado necesario celebrar el debate del estado de la Nación para hablar de estas cuestiones, pero también de otras como los presupuestos "en tanto que la legislatura continúa".
Sumar, el partido que gobierna en coalición junto al PSOE, ha exigido "total transparencia y responsabilidad" ante las "acusaciones de extrema gravedad" que se recogen en las informaciones sobre Cerdán.
Los partidos de la oposición aumentan la presión sobre Sánchez
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha exigido este jueves al Gobierno de coalición "explicaciones, dimisiones y elecciones". "Hoy es el día en el que Pedro Sánchez, aprovechando que tiene que venir a esta cámara a votar, está obligado a comparecer", ha apuntado Tellado en los pasillos del Congreso.
Vox ha asegurado este jueves que está pendiente del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil para llevar a cabo las acciones legales "pertinentes".
Según han informado varios medios, una conversación intervenida por la UCO al exasesor Koldo García en la que participan el exministro José Luis Ábalos y Cerdán revela que los tres hablaron sobre la deuda que varias empresas adjudicatarias de obra pública habían contraído supuestamente con ellos.
En la grabación, que figura transcrita en un informe remitido el pasado 5 de junio por la UCO al Tribunal Supremo, se escucha hablar a Santos Cerdán, a Ábalos y a Koldo de que hasta cuatro constructoras les deben dinero. Esa deuda sería superior a los 400 000 euros, según los investigadores, y supuestamente son el pago a cambio del amaño de adjudicaciones públicas de carreteras.
Más noticias política
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".
Dobaran y Angulo dejarán Arkaute tras menos de un año al frente
En una carta de despedida aseguran haber iniciado todas las fases necesarias para transformar la Academia, pero no explican el motivo de su salida.
El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales
El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari aboga en Boise por estrechar lazos con Estados Unidos para aprovechar nuevas oportunidades
Imanol Pradales ha defendido que es necesario superar el ruido y "seguir tendiendo puentes" de colaboración entre EE. UU. y la CAV para aprovechar nuevas oportunidades empresariales. "No empezamos de cero. Con esta reunión damos continuidad al objetivo de fortalecer las relaciones transatlánticas entre Estados Unidos y Euskadi", ha agregado.
Un cuñado de Cerdán trabajó como albañil para Servinabar y cobró más de 61 000 euros
Antonio Muñoz Cano, en concreto, percibió 3363,36 euros en 2019, 16 255 en 2020, 21 233 en 2021 y hasta 20 818 en 2022. El albañil trabajó en dos periodos distintos en la constructora, percibiendo un total de 61 669 euros.
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.