CASO CERDÁN
Guardar
Quitar de mi lista

Alzórriz: "Por mucho que la derecha traiga barro, el PSN está por encima de cualquier persona"

El vicesecretario del PSN ha comparecido ante los medios tras la Ejecutiva Regional extraordinaria de su partido, donde ha señalado que están "destrozados" por el contenido "indefendible" del informe de la UCO.

GRAFCAV8731. PAMPLONA, 13/06/2025.-  El vicesecretario general del PSN-PSOE, Ramón Alzorriz, informa en rueda de prensa de lo tratado en la Ejecutiva regional, convocada tras la dimisión del navarro Santos Cerdán como secretario de Organizacion del PSOE. EFE/ Jesús Diges
Ramón Alzórriz, hoy, en Pamplona. Foto: EFE

"Ha sido la Ejecutiva más complicada de mi vida". Así ha arrancado el vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión que ha mantenido la dirección del partido esta mañana en Pamplona para analizar la situación generada tras la dimisión del diputado navarro Santos Cerdán como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo por la UCO.

Visiblemente afectado, el líder socialista ha defendido la "honestidad, limpieza y transparencia" del PSN y ha avisado de que "por mucho que la derecha ataque y traiga barro", el PSN "está por encima de cualquier persona" y la "ciudadanía tiene que saber que vamos a seguir propiciando y liderando un gobierno progresista en Navarra". "Si algún partido de la derecha navarra alberga alguna esperanza de que con esto se le abren las puertas para liderar un Gobierno, está muy equivocado", ha zanjado.

Tras subrayar que el contenido del informe de la UCO es "indefendible", ha mostrado la total disposición de su partido a colaborar con la Justicia, al tiempo que ha defendido el derecho de "mi amigo y compañero" a defenderse. "Realmente estamos destrozados, esa es la realidad. Aparte de ser nuestro secretario y nuestro amigo, nunca hemos visto ese comportamiento en Cerdán. Siempre ha sido una persona fiel, que ha ayudado al PSN y a Navarra. A nivel político son los momentos más duros de nuestra vida", ha añadido.

Críticas de UPN y PPN

Entre tanto, UPN y PPN han vuelto a aprovechar la actuación de Cerdán para lanzar duras críticas contra la presidenta María Chivite y poner el foco en el Gobierno Foral.

En palabras de la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, "esto no ha hecho nada más que empezar" y "habrá que ver hasta dónde llega la sombra alargada de Cerdán". Opina que toda la gestión de Chivite queda "en entredicho" porque, según ha dicho, quien mandaba en Navarra era Santos Cerdán.

"No podemos olvidar que ha sido el conseguidor de los dos gobiernos den Navarra que ha conformado Chivite y también el referente político del PSN y de la propia presidenta", ha afirmado, tras tachar de "deleznable" la forma de "hacer política" de Cerdán.

Por su parte, el presidente del PPN, Javier García, ha sostenido que "lo que tiene que hacer Chivite es dar la cara y convocar elecciones de manera urgente".

El dirigente popular ha puesto el foco en el papel que tienen en el contexto actual sus socios de gobierno, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

Más noticias política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más