Alzórriz: "Por mucho que la derecha traiga barro, el PSN está por encima de cualquier persona"
El vicesecretario del PSN ha comparecido ante los medios tras la Ejecutiva Regional extraordinaria de su partido, donde ha señalado que están "destrozados" por el contenido "indefendible" del informe de la UCO.
"Ha sido la Ejecutiva más complicada de mi vida". Así ha arrancado el vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, la rueda de prensa que ha ofrecido al término de la reunión que ha mantenido la dirección del partido esta mañana en Pamplona para analizar la situación generada tras la dimisión del diputado navarro Santos Cerdán como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo por la UCO.
Visiblemente afectado, el líder socialista ha defendido la "honestidad, limpieza y transparencia" del PSN y ha avisado de que "por mucho que la derecha ataque y traiga barro", el PSN "está por encima de cualquier persona" y la "ciudadanía tiene que saber que vamos a seguir propiciando y liderando un gobierno progresista en Navarra". "Si algún partido de la derecha navarra alberga alguna esperanza de que con esto se le abren las puertas para liderar un Gobierno, está muy equivocado", ha zanjado.
Tras subrayar que el contenido del informe de la UCO es "indefendible", ha mostrado la total disposición de su partido a colaborar con la Justicia, al tiempo que ha defendido el derecho de "mi amigo y compañero" a defenderse. "Realmente estamos destrozados, esa es la realidad. Aparte de ser nuestro secretario y nuestro amigo, nunca hemos visto ese comportamiento en Cerdán. Siempre ha sido una persona fiel, que ha ayudado al PSN y a Navarra. A nivel político son los momentos más duros de nuestra vida", ha añadido.
Críticas de UPN y PPN
Entre tanto, UPN y PPN han vuelto a aprovechar la actuación de Cerdán para lanzar duras críticas contra la presidenta María Chivite y poner el foco en el Gobierno Foral.
En palabras de la presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, "esto no ha hecho nada más que empezar" y "habrá que ver hasta dónde llega la sombra alargada de Cerdán". Opina que toda la gestión de Chivite queda "en entredicho" porque, según ha dicho, quien mandaba en Navarra era Santos Cerdán.
"No podemos olvidar que ha sido el conseguidor de los dos gobiernos den Navarra que ha conformado Chivite y también el referente político del PSN y de la propia presidenta", ha afirmado, tras tachar de "deleznable" la forma de "hacer política" de Cerdán.
Por su parte, el presidente del PPN, Javier García, ha sostenido que "lo que tiene que hacer Chivite es dar la cara y convocar elecciones de manera urgente".
El dirigente popular ha puesto el foco en el papel que tienen en el contexto actual sus socios de gobierno, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
Más noticias política
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.
El pleno de política general del Parlamento Vasco, en directo
Sigue desde las 09:30 el pleno con el que el Parlamento Vasco arranca el curso político.