El PSOE cierra filas en torno a Pedro Sánchez y se desmarca de Santos Cerdán
El PSOE cierra filas en torno al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la dimisión de Santos Cerdán, y descarta una cuestión de confianza. Desde la dirección del partido se insiste en la contundencia con la que se está actuando, se niega cualquier financiación ilegal y se subraya el compromiso con la Justicia y la tolerancia cero ante la corrupción.
El ministro para la Transformación Digital y secretario general del PSOE en Madrid, Óscar López, ha descartado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vaya someterse a una cuestión de confianza tras la dimisión del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán por el caso Koldo.
En su opinión, las conversaciones de Cerdán, Koldo García y José Luis Ábalos son "demoledoras" e "infumables, absolutamente incompatibles" con el PSOE y, en este sentido, ha recalcado que "está muy bien eso de denunciar la corrupción de los demás, pero es mucho más importante actuar cuando es en casa".
"No vamos a entrar en el 'y tú más'", ha asegurado López, para quien en este caso han fallado "las personas que son capaces de hacer esto y también de negar que han hecho esto", no el Gobierno.
El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha recalcado que el informe de la UCO que provocó la dimisión del secretario de Organización Santos Cerdán, no presenta indicios de financiación irregular del PSOE y explica que la mención al "impuesto" que hace el ex asesor ministerial Koldo García es la "cuota voluntaria" que aportan los cargos públicos.
En declaraciones a los medios, Bolaños ha reiterado que las cuentas del partido han sido auditadas y validadas por el Tribunal de Cuentas "sin ninguna tacha".
Además ha recordado, tal como indicó en la víspera el presidente Pedro Sánchez, que van a solicitar una auditoría externa a una empresa para que compruebe las cuentas del PSOE para quedarse "tranquilos por completo", ha apuntado.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha dicho que el Gobierno español, a diferencia de otros Ejecutivos de derechas, dice "no" a la corrupción desde el primer momento y "sí" a "la cooperación con la Justicia".
Preguntado sobre el informe de la UCO, el ministro se ha remitido a las declaraciones que hizo el jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "en el sentido de pedir, evidentemente, perdón y disculpas al conjunto de la ciudadanía y también a todo lo que es la militancia socialista, que sin duda alguna esta situación le duele especialmente".
"Lo importante es que este Gobierno, esto hay que subrayarlo, a diferencia de otros gobiernos de la derecha, nosotros a la corrupción le decimos no desde el primer momento. También decimos sí desde el primer momento a la cooperación con la Justicia", indicó Grande-Marlaska, que asistió este viernes a un Consejo de ministros europeos de Interior.
La presidenta del Congreso, la socialista Francina Armengol ha añadido que siempre estará "al lado de la Justicia para investigar los casos de corrupción" y que defenderá la "tolerancia cero" ante este fenómeno, pero ha preferido no dar más detalles alegando que en el día de Puertas Abiertas del Congreso el protagonismo debe ser de "las ciudadanas y los ciudadanos".
Reacciones del PP
Cargos del PP han cargado duramente contra los socios del PSOE por "tapar la corrupción" que afecta al Gobierno de Pedro Sánchez y han advertido de que les acabará "pasando factura" porque la "corrupción es letal". Además, han descartado que Alberto Núñez Feijóo presente una moción de censura en este momento porque "hoy día no dan los números".
El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, ha señalado que los socios de Sánchez "están en un proceso de duelo" pero deben entender que la corrupción "no solo afecta al que la practica, sino que afecta también a quien la tapa o a quien apoya a quien practica la corrupción".
Por su parte, el portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado que el informe de la UCO es "demoleador" y evidencia que la corrupción ha "cruzado de cabeza a los pies al PSOE y al Gobierno de Pedro Sánchez a lo largo de los últimos 11 años, desde el 2014".
Tellado ha sido especialmente crítico con el PNV que preside Aitor Esteban, al que ha acusado de haberse convertido en "lacayo de Sánchez y en encubridor".
La portavoz adjunta del Grupo Popular en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo, ha señalado que los socios del Gobierno "comparten con el señor Sánchez su ansia infinita de impunidad". Por eso, ha dicho que "los intereses de esos socios pasan por la continuidad y la permanencia de Sánchez en el poder".
Más noticias sobre política
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.
Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa
Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas.
Maider Etxebarria, alcaldesa de Vitoria-Gasteiz: "Me haría muy feliz llegar al final de las fiestas y poder hacer un balance de cero agresiones"
En la cuenta atrás para el inicio de las fiestas de La Blanca 2025, la alcaldesa hace un llamamiento a la ciudadanía y visitantes a vivir los festejos "con mucha alegría e ilusión desde la convivencia y el respeto".
Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"
En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal".
Vuelve a suspenderse la Bajadica del Puy, por segundo año consecutivo
Las txosnas han reivindicado el espacio festivo tradicional, en la calle de la bajada, frente a la prohibición municipal: “Las fiestas son del pueblo”. Cabe recordar que el Ayuntamiento prohibió por segundo año consecutivo la instalación del recinto festivo de txosnas en el centro urbano, desplazándolo a las afueras.
Firman un acuerdo para reforzar la enseñanza del euskera en las Euskal Etxeak de Estados Unidos
Se trata de un acuerdo de colaboración entre Etxepare Euskal Institutua y NABO (North American Basque Organizations). Pradales ha afirmado que "este acuerdo es mucho más que un compromiso pedagógico, es un paso estratégico en la internacionalización del euskera".