Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

Ibarrola (UPN) asegura que "el Gobierno de Chivite tiene los días contados" y dice que la "salida digna" es su dimisión

La presidenta de UPN ha manifestado que "la dignidad" de la dirección del PSN "ya se ha perdido", pero "la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla".
Cristina Ibarrola presidenta de UPN
18:00 - 20:00

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado este sábado en Olite, en el Consejo Político de la formación regionalista, que el Gobierno de Navarra presidido por la socialista María Chivite "tiene los días contados”.

Ibarrola ha declarado que Chivite se mantiene “al frente de un Gobierno bajo sospecha que se va desmoronando”, ya que "han caído quienes la han alzado, dirigido y controlado durante toda su trayectoria política: Cerdán y Alzórriz. Ella todavía aguanta, pero consciente de que terminará cayendo, de que resulta insalvable”.

Tras lamentar que “Navarra tiene un Gobierno que emergió y se ha sostenido desde la corrupción que representa Santos Cerdán”, ha recordado que su partido lleva años denunciando que el PSN estaba convirtiendo la política “en un mercado persa donde todo se vende y todo se compra para mantenerse en el poder”.

Pero con lo conocido en los últimos días, ha subrayado, se comprueba que “era mucho más grave” porque “necesitaban el poder para seguir lucrándose”.

Ibarrola ha afirmado que fue Cerdán quien negoció con EH Bildu y convenció al presidente Pedro Sánchez para permitir el Gobierno de Chivite en 2019.

“Cerdán tomaba las decisiones estratégicas en Navarra y a estas alturas es evidente por qué lo hizo. No era ideología, no era proyecto, ni siquiera eran solo ansias de poder: era dinero”, ha enfatizado.

Por ello, Ibarrola ha insistido en que “Chivite solo tiene una salida digna: dimitir. Ella lo sabe”. La ha tildado de “presidenta frágil y acabada”, al frente de un Gobierno que “tiene una mancha de posible corrupción que lo contamina todo y se seguirá extendiendo”.

La presidenta de UPN ha lamentado también que “el daño reputacional que se hace al buen nombre de Navarra es enorme. Entristece la imagen de Navarra que está abriendo portadas e informativos”.

Ante esta situación, Ibarrola ha manifestado que la dignidad de la dirección del PSN “ya se ha perdido”, pero “la dignidad de Navarra y de los navarros está en juego y hay que preservarla”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más