'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

Cerdán niega mordidas y dice ser víctima de una persecución por negociar con PNV y EH Bildu

El exsecretario de Organización del PSOE ha declarado este lunes en el Tribunal Supremo, que le investiga por supuesta corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al magistrado Leopoldo Puente que acuerde el ingreso en prisión provisional y sin fianza.

MADRID, 30/06/2025.-El ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, tras el informe de la UCO que lo vincula con el presunto cobro de mordidas por la adjudicación irregular de obras. EFE/ Sergio Pérez
18:00 - 20:00
Santos Cerdán a su llegada antes de comparecer este lunes por primera vez como investigado ante el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente. EFE.

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha negado ante el juez haber participado en repartos de mordidas o en presuntas adjudicaciones irregulares y ha atribuido la apertura de esta causa judicial a una persecución política por haber negociado la investidura con el PNV y EH Bildu.

Durante su declaración en el Tribunal Supremo, tras la que la Fiscalía ha pedido su ingreso en prisión provisional y sin fianza, Cerdán ha dicho que el siguiente en ser perseguido será el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por haber negociado con Junts, según informan a EFE fuentes jurídicas.

Cerdán  está investigado por presunta organización criminal y cohecho, pero ha negado tajantemente su implicación en un presunto reparto de mordidas, fruto de la supuesta adjudicación fraudulenta de obra pública.

También ha cuestionado los audios grabados por Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, en los que se le escucha hablar de dinero, y ha anunciado que presentará una pericial.

El que fuese número tres del PSOE ha declarado por primera vez ante el juez Leopoldo Puente como investigado, tras el informe de la Guardia Civil que le vincula con esta supuesta trama de corrupción, y tras dimitir de todos su cargos en el PSOE,  y renunciar a su acta como diputado.

Cerdán espera ahora la decisión del magistrado Puente respecto sobre las medidas cautelares en su contra. Este juez no ha dictado prisión contra el resto de implicados, que tienen prohibido salir de España, deben comparecer cada 15 días ante el juzgado y tienen el pasaporte retirado.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más