'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez dice que actuaron con contundencia con Cerdán y ahora es el momento de la justicia

Ha insistido en que el PSOE actuó desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas y se apartó a Cerdán del partido. Desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, ha dicho. Por su parte, Feijóo ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez y la convocatoria de elecciones.

SEVILLA, 30/06/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace una declaración tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, este lunes en Sevilla. Unos setenta jefes de Estado o de Gobierno se reúnen desde hoy y hasta el próximo jueves en este encuentro que aspira movilizar más recursos en cooperación y reafirmar el compromiso con el multilateralismo. EFE
Pedro Sánchez tras participar en la sesión inaugural de la IV Conferencia Internacional de la ONU. EFE.

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha subrayado que el partido actuó con "contundencia" con el exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, para quien el juez ha decretado prisión este lunes por el 'caso Koldo', y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades.

Sánchez se ha referido a la situación del que fuera su número 3 en el partido en una rueda de prensa en el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, que se ha inaugurado este lunes en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Fibes).

Ha insistido en que el PSOE actuó "de manera contundente" desde el primer momento, se asumieron responsabilidad políticas, se apartó a Cerdán del partido y ahora es a la justicia, ha recalcado, a la que le toca dirimir "exactamente cuáles son las responsabilidades en el caso de Cerdán".

Sánchez ha trasladado "la máxima colaboración con la justicia" y el respeto a su labor, subrayando que desde el punto de vista político la posición del PSOE es "muy distinta" a otros partidos, que "no asumen ningún tipo de responsabilidad", en referencia al PP.

Por su parte, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha vuelto a solicitar la dimisión de Sánchez, y la convocatoria de elecciones. Feijóo ha recordado que Cerdán fue la persona que Sánchez "ratificó personalmente como número dos hace seis meses", en el congreso del PSOE celebrado en Sevilla, y ha recalcado que ahora "irá hoy a prisión sin fianza, acusado de organización criminal y cohecho, entre otros cargos".

"Si esto no merece una dimisión y unas elecciones, es que ya carece de cualquier sentido de la realidad", ha afirmado el presidente del PP en un mensaje en su red social X.

El líder del partido de ultraderecha Vox, Santiago Abascal, ha ido un paso más allá afirmando que "no basta" con la entrada en prisión de Cerdán, y ha apuntado a Sánchez, al que la formación identifica como el líder de la trama, pidiendo la entrada en la cárcel de "todos". "No basta con uno. Falta el uno", ha escrito en su cuenta de la red social X (antes Twitter), en alusión al presidente del Gobierno español. "¡Todos a la cárcel!", ha urgido.

Por otro lado, el Movimiento Sumar, socio del PSOE en el Gobierno español, va a pedir personarse como acusación popular en el caso junto a los comunes y ha defendido que "caiga quien tenga que caer".

En una rueda de prensa, una de las líderes de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha dicho también que les obliga a hacer "una reflexión" la decisión del juez del Supremo sobre el ingreso en prisión de Cerdán.

El juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado el ingreso en prisión comunicada y sin fianza para Santos Cerdán, como pedía la Fiscalía, por su presunto papel en una trama de reparto de mordidas por supuestas adjudicaciones irregulares de obra pública.

Se trata de la primera vez que el juez adopta una decisión de este calibre en la investigación que dirige también contra el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, que tienen medidas cautelares menos gravosas -prohibición de salir de España, retirada de pasaporte y comparecencias quincenales-.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más