El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
El PP ha abierto este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido y relanzar su proyecto con la vista puesta en desalojar a Pedro Sánchez de La Moncloa. La cita, que se prolongará hasta el domingo, prevé una renovación en la cúpula del partido con Miguel Tellado como nuevo secretario general y la aprobación de cambios en los estatutos y en el ideario popular.
El congreso se presenta como una demostración de unidad, con la participación de históricos como Aznar y Rajoy y figuras clave como Isabel Díaz Ayuso, encargada de la clausura. Pese a la aparente tranquilidad, quedan incógnitas por resolver, como el futuro de algunos portavoces y las posibles enmiendas que puedan introducir matices en el discurso oficial.
Precisamente, el expresidente del Gobierno español José María Aznar ha emplazado a su partido, en el arranque del Congreso, a conseguir el respaldo necesario para conformar una "mayoría nacional ancha, a derecha e izquierda", que le permita trascender sus siglas y gobernar.
Feijóo ha afirmado que la presencia en el congreso de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy es "un símbolo" de la unión del PP.
Por su parte, la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha puesto en valor el "poder territorial" de los 'populares', que según ha dicho ha alcanzado "máximas históricas" en los últimos años, frente al "clan corrupto" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el "deterioro institucional" al que han sometido al país. Así lo ha expresado este viernes durante su intervención en el XXI congreso del PP.
En declaraciones a los medios en Ifema antes de participar en la cita, eEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que Feijóo está "más cerca que nunca" del Palacio de la Moncloa, tras los casos de corrupción que tienen a Sánchez, "bunkerizado".
Más noticias sobre política
Andueza: "Los socialistas vascos sabemos trabajar perfectamente en las peores condiciones"
El secretario general del PSE-EE ha dicho que han acudido al Comité Federal del PSOE con la intención de seguir trabajando y participar en el proceso para establecer "una nueva hoja de ruta y un nuevo rumbo".
Francisco Salazar renuncia a la dirección del PSOE tras las denuncias de acoso
Iba a ser adjunto a la secretaria de Organización, Rebeca Torró, en la secretaría de Acción Electoral y Análisis.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".