Congreso del PP
Guardar
Quitar de mi lista

Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"

El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.

MADRID, 05/07/2025.- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante la segunda jornada del Congreso del PP, en la que se aprobarán las dos ponencias, la hoja de ruta del partido de cara a la conquista de La Moncloa. EFE/ J.J. Guillén

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, este sábado. Foto: EFE

"Mi compromiso es reconstruir nuestro país", ha ratificado el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, este sábado ante el congreso nacional de su partido, donde ha asegurado que los populares han sido convocados "por el cambio", que "es lo que toca", pensando en ganar unas próximas elecciones. El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos.

"Somos el único partido capaz de defender a España como proyecto común, porque una sociedad no se construye solo para estar juntos, sino para hacer cosas juntos. Y somos el único partido que no negocia ni negociará con la unión entre los españoles", ha subrayado. 

Ha añadido que España necesita un partido que reúne a personas diferentes para alcanzar objetivos compartidos, sin etiquetas y sin perjuicios. Según ha explicado, su experiencia política le ha enseñado que la pluralidad no es un problema. "El problema es convertirla en trinchera o en coartada para el engaño y para la falta de integridad", ha añadido.             

Ha proclamado además que España es diversa y a su partido le gusta así y ha defendido un país "sin muros" y para eso “el PP debe ser un partido amplio, que iguale y no segregue, para concertar y no imponer, para unir y no enfrentar”.

Diez miembros del PP vasco, en el núcleo duro junto a Feijóo

Los vascos que a partir de ahora formarán parte del comité ejecutivo y de la junta directiva nacional son los siguientes: En el Comité ejecutivo, Javier De Andrés, presidente del PP vasco; Esther Martínez, secretaria general del PP vasco; Beatriz Fanjul, presidenta de Nuevas Generaciones; Santiago López, presidente de NNGG de Bizkaia, y Adrián Ortúñez, presidente de NNGG de Gipuzkoa.

Formarán parte de la Junta directiva nacional del PP Iñaki Oyarzábal, presidente del PP de Álava; Muriel Larrea, presidenta del PP de Gipuzkoa; Raquel González, presidenta del PP de Bizkaia; Laura Garrido, portavoz del PP en el Parlamento Vasco, y Javier Zarzalejos, europarlamentario.

Tellado dice que la sede del PSOE "es hoy un velatorio"

Por su parte, el nuevo secretario general del PP Miguel Tellado ha asegurado que la sede del PSOE "es hoy un velatorio", porque "la corrupción es la seña de identidad" del Gobierno de Pedro Sánchez. Por el contrario, ha recalcado que en el congreso del PP se puede ver a un partido "ilusionado" y "preparado" dispuesto a acoger a aquellos que quieren "pasar página del sanchismo".      

Asimismo, ha afirmado que el jefe del Ejecutivo no ha presentado "ningún proyecto, simplemente porque no lo tiene". A su entender, la reunión del Comité Federal ha sido "una nueva componenda para exprimir hasta la última gota del poder" al que "son adictos".

"Y por eso Ferraz hoy es un velatorio. Más que un Comité Federal hoy celebran un comité funeral. Eso sí, de cuerpo presente, con Sánchez presente, presidiendo el funeral", ha manifestado, para añadir que el "sanchismo está más muerto que vivo".

El dirigente del PP ha resaltado que Sánchez "bate un nuevo récord" porque "aún no ha ratificado a un nuevo núcleo duro y los suyos le han obligado a cesar" al socialista Francisco Salazar, acusado de comportamientos inadecuados con mujeres.

Demostración de unidad

El congreso se presenta como una demostración de unidad, con la participación de históricos como Aznar y Rajoy y figuras clave como Isabel Díaz Ayuso, encargada de la clausura. Pese a la aparente tranquilidad, quedan incógnitas por resolver, como el futuro de algunos portavoces y las posibles enmiendas que puedan introducir matices en el discurso oficial.

Precisamente, el expresidente del Gobierno español José María Aznar ha emplazado a su partido, en el arranque del Congreso, a conseguir el respaldo necesario para conformar una "mayoría nacional ancha, a derecha e izquierda", que le permita trascender sus siglas y gobernar.

Feijóo ha afirmado que la presencia en el congreso de los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy es "un símbolo" de la unión del PP.

Por su parte, la hasta ahora secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha puesto en valor el "poder territorial" de los 'populares', que según ha dicho ha alcanzado "máximas históricas" en los últimos años, frente al "clan corrupto" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el "deterioro institucional" al que han sometido al país. Así lo ha expresado este viernes durante su intervención en el XXI congreso del PP.

En declaraciones a los medios en Ifema antes de participar en la cita, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha considerado que Feijóo está "más cerca que nunca" del Palacio de la Moncloa, tras los casos de corrupción que tienen a Sánchez, "bunkerizado".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más