Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
Los trabajos que se desarrollan dentro del 'Programa de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Guerra Civil' han permitido la identificación de un nuevo combatiente cuyos restos han sido hallados en el cementerio de Amorebieta-Etxano (Bizkaia).
Coordinado por Gogora, este pasado lunes arrancó en la zona la quinta campaña de exhumación, llevaba a cabo la Sociedad Aranzadi, que ha permitido localizar los restos de otras 22 personas, si bien las labores no han concluido aún, por lo que "la cifra no es definitiva".
En total serían ya 147 los descubiertos en este cementerio desde la primera campaña de exhumación realizada en 2023, según ha informado el Instituto de la Memoria en una nota.
Los nuevos restos identificados corresponden a Jacinto Polo Ríos, natural de Donostia-San Sebastián y que fue miliciano del batallón comunista 'Malatesta'. Polo Ríos, adscrito a la CNT, falleció el 4 de diciembre de 1936 en el frente de Otxandio, cuando tenía 20 años de edad.
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Según ha informado Gogora, el proceso de identificación lo ha llevado a cabo el laboratorio Biomics de EHU, cotejando la muestra genética donada por la familia con la muestra de los restos óseos.
Los identificados hasta la fecha son: Adolfo Cengotitabengoa Izurza, natural de Muskiz (Bizkaia); Jaime Iñiguez Nieva, natural de Ortuella (Bizkaia); Enrique Contreras, natural de Linares (Jaén) y vecino de Aretxabaleta (Gipuzkoa); Benigno Hierro Pinedo natural de Ortuella (Bizkaia) y Jacinto Polo Ríos, natural de San Sebastián.
Según ha explicado Gogora, Centoitabengoa, Iñiguez y Hierro eran milicianos del batallón Perezagua, adscrito al Partido Comunista de Euskadi, y fallecieron el mismo día, el 7 de abril de 1937, en el frente de Barazar.
Enrique Contreras, gudari del batallón 'Sarasketa', adscrito a PNV, falleció un día antes, el 6 de abril, en Dima, una zona próxima a Barazar.
Te puede interesar
Será noticia: 40 años del asesinato de Mikel Zabalza, gala de las estrellas Michelín y reapertura del Museo Bonnat-Helleu de Baiona
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PNV y EH Bildu reclamarán hoy en el Congreso la desclasificación del caso Zabalza, 40 años después
Ambas formaciones han registrado preguntas dirigidas a Pedro Sánchez y Félix Bolaños, coincidiendo con el aniversario de la detención de Mikel Zabalza, cuyos documentos siguen clasificados por motivos de “seguridad nacional”.
El presidente alemán viajará el viernes a Gernika en una visita marcada por la memoria del bombardeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.