TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes

La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.

20240920101930_pradales-pedro-sanchez_
Sánchez y Pradales en una imagen de archivo. Foto: EFE

Las transferencias a la Comunidad Autónoma Vasca de las prestaciones no contributivas y las de desempleo estarán encima de la mesa de la comisión bilateral de cooperación permanente entre el Gobierno Vasco y el Gobierno de España que se celebrará en Madrid el próximo martes día 15. También estarán en el orden del día la oficialidad del euskera en Europa, la Macrorregión Atlántica y la conectividad de Euskadi.

La comisión bilateral estará presidida por el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el lehendakari, Imanol Pradales, que volverán a verse las caras en este órgano de coordinación en el que se tratan asuntos de cooperación entre ambos ejecutivos, como las transferencias y otros temas pendientes.

La anterior comisión presidida por ambos mandatarios se celebró el 27 de noviembre del año pasado. Entonces acordaron el traspaso de dos nuevas competencias, Ordenación y Gestión del Litoral y Actividad cinematográfica y audiovisual, y también adquirieron el compromiso de impulsar la creación de la Macrorregión Atlántica, y trataron sobre la oficialidad del euskera en las instituciones europeas y la política migratoria.

Estos tres últimos asuntos volverán a abordarse el martes, según han confirmado fuentes de Lehendakaritza, que también han señalado que Pradales quiere hablar además de la reasignación de fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más