El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El Gobierno Vasco ha expresado su preocupación por la posible escalada de los aranceles generales al 30 % por parte de los Estados Unidos a las exportaciones europeas a partir del 1 de agosto y ha confiado en que esta "amenaza no se cumpla" y se llegue a un acuerdo bilateral "justo y equilibrado" cuanto antes.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado este sábado que impondrá aranceles del 30 % a los productos procedentes de la Unión Europea (UE) a partir del 1 de agosto, en una carta dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, que ha difundido en su red Truth Social.
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recordado que la industria vasca es "netamente exportadora" y que "más de 2000 millones de euros de exportaciones vascas están en jaque".
"Pero además esto supondría un 'shock' para Europa que es el destino de dos terceras partes de nuestras exportaciones. Esto es otra escalada más que acentúa esta incertidumbre e impacta directamente en nuestro tejido industrial", ha advertido.
Ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
"Nos jugamos miles de empleos industriales", ha dejado claro el consejero, que ha anunciado que mediante la fórmula de la colaboración público-privada se van a poner en marcha "todas las capacidades de Euskadi" para defender su industria y "garantizar el empleo de calidad".
No obstante, el Gobierno Vasco espera que "se imponga la serenidad y la racionalidad para que Estados Unidos y Europa desatasquen el acuerdo comercial".
"Tenemos muchos valores en común entre los dos bloques para encontrar una solución que sea de beneficio mutuo. Ahora más que nunca hay apostar por el trabajo en común entre países que comparten tantos valores", ha finalizado Jauregi.
Más noticias sobre política
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.