Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que padece un tumor cancerígeno, pero que ha sido detectado en un estadio primigenio y, por lo tanto, la "expectativa médica es de curación".
Sémper ha explicado que le detectadon el tumor cancerígeno en un chequeo rutinario. Ha añadido que el diagnóstimo le llevará "a someterme a un tratamiento exigente, como tantos cientos de españoles hacen al año. Un tratamiento que va a hacer que mi físico cambie, aunque esto es lo menos relevante."
No obstante, ha reconocido que el tratamiento hará que su presencia pública se verá alterada y que comparecerá ante los medios "en función del tratamiento".
Asimismo, ha añadido que en este momento todo su "esfuerzo" va a estar encaminado a curarse y ha insistido en que las perspectivas médicas son "razonables, afortunadamente". Además, ha dicho que cuenta con el apoyo de su familia, sus amigos y su partido.
Tras conocerse la noticia, dirigentes del PP, el propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como miembros de su Ejecutivo, y algunos políticos de izquierda, han trasladado a través de la red X mensajes de solidaridad al dirigente popular.
Sánchez le ha deseado "mucho ánimo y fuerza" y "una pronta recuperación", mientras que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le ha enviado "un fuerte abrazo" y ha afirmado: "necesitamos personas como tú en el debate público".
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que hace unos meses dio a conocer que sufría un cáncer, ha escrito: "por experiencia, sé que el optimismo es vital para afrontar estos procesos. Y, sobre todo, con la familia y las amistades bien cerca".
Desde la izquierda, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recalcado a Sémper "mucha fuerza, amigo", mientras que el líder de IU, Antonio Maíllo, se ha solidarizado con el dirigente popular por "experiencias comunes" y le ha mandado ánimo y un abrazo "con fraternidad", mientras ha agradecido que lo haya hecho público porque "ayuda a mucha gente".
En filas del PP, su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha escrito un mensaje acompañado de una foto junto a Sémper: "uno no elige los golpes de la vida, pero sí cómo los encara".
"Borja Sémper afrontará el que le toca ahora con la valentía que ha marcado toda su vida, y nos tendrá a todos los que le queremos a su lado", ha destacado Feijóo, mientras que el nuevo secretario general Miguel Tellado, ha opinado la vida pone a Sémper "ante un nuevo desafío" que afrontará "con la entereza de siempre".
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, le ha trasladado en nombre de la formación de la que Sémper fue miembro "ánimo, esperanza y valentía".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha enviado su "más sincero deseo de recuperación" ante la "batalla contra el cáncer" que ahora emprende: "ojalá todo pase pronto. Todo nuestro cariño".
Más noticias sobre política
Claves del nuevo modelo de financiación singular para Cataluña y las comunidades que lo deseen
El modelo previsto concede a la Generalitat, de entrada, toda la recaudación impositiva en Cataluña y prevé la transferencia de una parte de estos recursos al Estado, para compensar los servicios que presta a la comunidad.

El Gobierno de España y la Generalitat pactan una financiación basada en ingresos, sin concretar fecha ni cifras
El modelo pactado prevé que Cataluña, y las comunidades autónomas que lo quieran adoptar, recaudará todos los impuestos, que irán destinados a una cesta de tributos de la que saldrá la cifra que se quedará el Estado español para financiar sus gastos en Cataluña, y el resto será para la Generalitat.
Borja Sémper (PP) anuncia que tiene cáncer
El portavoz del Partido Popular ha explicado que, durante un chequeo rutinario, le ha sido detectado un tumor cancerígeno que requerirá "un tratamiento exigente". No obstante, ha asegurado que "las perspectivas médicas son de curación".
Mertxe Aizpurua cree que el Gobierno español debe responder a la mayoría abertzale y materializar todas las transferencias
La portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, ha reconocido que el traspaso de la Seguridad Social es "complejo", pero ha asegurado que tanto EH Bildu como PNV van de la mano en esta reclamación. Aizpurua se ha referido esta mañana en Euskadi Irratia la reunión bilateral que mantendrán mañana el lehendakari Pradales y el presidente Sánchez, en la que uno de los principales asuntos sobre la mesa será la transferencia del régimen económico de la Seguridad Social.
Pradales y Sánchez abordarán este martes temas como las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica
La Comisión Bilateral tendrá lugar en Madrid con el objetivo de abordar las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.
El Gobierno español y la Generalitat esperan pactar el modelo de financiación singular entre recelos de otras autonomías
La Comisión Bilateral entre el Gobierno español y la Generalitat se celebra a las 12:00 en Barcelona con el modelo de financiación singular sobre la mesa. Es un acuerdo entre PSC y ERC que ahora asumen ambos ejecutivos, pero cuya concreción sigue abierta. ERC mantiene la presión mientras comunidades del PP y del PSOE alertan contra un trato diferenciado para Cataluña.
El PNV le dice "no" a Vox, y "a cualquier otro partido que decida apoyarse en Vox"
El PNV ha homenajeado a la ikurriña, que cumple hoy 131 años, y ondeó por primera vez en el Batzoki de la calle Posta de Bilbao. El presidente del EBB Iñigo Ansola ha asegurado que el PNV no estará "con quienes estuvieron y están en contra de nuestra identidad, cultura y euskera".
El Gobierno Vasco, preocupado por los aranceles del 30 % a la UE, espera un acuerdo justo
El consejero vasco de Industria, Mikel Jauregui, ha recalcado que Euskadi está preparada para defender su industria ante un aumento unilateral y no pactado de los aranceles de Trump, pero a su juicio Europa debe ser "inteligente y firme" en la respuesta, y tiene que defender "sin titubeos" la industria europea.
ERC insta al PSOE a definir el modelo de financiación y pide un ATC independiente
Según el acuerdo alcanzado entre PSC y ERC para facilitar la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat, a partir de 2026 el ATC debería hacerse cargo de la recaudación del IRPF catalán.