Borja Sémper anuncia que tiene un tumor cancerígeno y que comenzará pronto un tratamiento
El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha anunciado este lunes que padece un tumor cancerígeno, pero que ha sido detectado en un estadio primigenio y, por lo tanto, la "expectativa médica es de curación".
Sémper ha explicado que le detectadon el tumor cancerígeno en un chequeo rutinario. Ha añadido que el diagnóstimo le llevará "a someterme a un tratamiento exigente, como tantos cientos de españoles hacen al año. Un tratamiento que va a hacer que mi físico cambie, aunque esto es lo menos relevante."
No obstante, ha reconocido que el tratamiento hará que su presencia pública se verá alterada y que comparecerá ante los medios "en función del tratamiento".
Asimismo, ha añadido que en este momento todo su "esfuerzo" va a estar encaminado a curarse y ha insistido en que las perspectivas médicas son "razonables, afortunadamente". Además, ha dicho que cuenta con el apoyo de su familia, sus amigos y su partido.
Tras conocerse la noticia, dirigentes del PP, el propio presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, así como miembros de su Ejecutivo, y algunos políticos de izquierda, han trasladado a través de la red X mensajes de solidaridad al dirigente popular.
Sánchez le ha deseado "mucho ánimo y fuerza" y "una pronta recuperación", mientras que el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, le ha enviado "un fuerte abrazo" y ha afirmado: "necesitamos personas como tú en el debate público".
El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que hace unos meses dio a conocer que sufría un cáncer, ha escrito: "por experiencia, sé que el optimismo es vital para afrontar estos procesos. Y, sobre todo, con la familia y las amistades bien cerca".
Desde la izquierda, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha recalcado a Sémper "mucha fuerza, amigo", mientras que el líder de IU, Antonio Maíllo, se ha solidarizado con el dirigente popular por "experiencias comunes" y le ha mandado ánimo y un abrazo "con fraternidad", mientras ha agradecido que lo haya hecho público porque "ayuda a mucha gente".
En filas del PP, su líder, Alberto Núñez Feijóo, ha escrito un mensaje acompañado de una foto junto a Sémper: "uno no elige los golpes de la vida, pero sí cómo los encara".
"Borja Sémper afrontará el que le toca ahora con la valentía que ha marcado toda su vida, y nos tendrá a todos los que le queremos a su lado", ha destacado Feijóo, mientras que el nuevo secretario general Miguel Tellado, ha opinado la vida pone a Sémper "ante un nuevo desafío" que afrontará "con la entereza de siempre".
El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, le ha trasladado en nombre de la formación de la que Sémper fue miembro "ánimo, esperanza y valentía".
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, le ha enviado su "más sincero deseo de recuperación" ante la "batalla contra el cáncer" que ahora emprende: "ojalá todo pase pronto. Todo nuestro cariño".
Más noticias sobre política
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera”.
El lehendakari ve "condiciones" para un SMI vasco "superior" al estatal, pero pactado con los agentes sociales
A juicio del lehendakari, "esa es la posición en la que tenemos que seguir trabajando, removiendo obstáculos, porque hay resistencias por parte de los agentes sociales y porque creemos que estas cuestiones siempre llevan tiempo y hay que trabajarlas".
Pradales: "He llamado a Moreno Bonilla para pedirle ayuda y colaboración, ya que el 50 % de los migrantes menores llegan en autobús desde Andalucía"
El lehendakari ha subrayado la necesidad de desarrollar la gestión de las personas migrantes desde la colaboración, y ha hecho un llamamiento a dialogar y trabajar en este sentido, ya que son personas y hay que garantizar sus derechos humanos, así como su dignidad.
Pradales, sobre las agresiones a ertzainas y municipales: "No puede haber medias tintas, todas las fuerzas políticas debemos condenarlos"
El lehendakari, Imanol Pradales, ha pedido una condena "unánime, clara y rotunda" de todos los partidos a los episodios de violencia y exclusión que ha sufrido a lo largo del verano la Policía vasca, "sin excepción" ni "medias tintas". Además, ha advertido que "las actitudes contrarias a la convivencia, la tolerancia o la memoria de todas las víctimas no tienen cabida en nuestro país".
Pradales anuncia una ronda con partidos para analizar la situación política y económica, los presupuestos y el desarrollo del autogobierno
Junto a la gestión de la incertidumbre" que genera la difícil situación internacional, Imanol Pradales se ha marcado como objetivo para los próximos meses preparar a Euskadi para "afrontar los retos del futuro y crecer como país y en bienestar".
La OTAN estima que España ha llegado ya al 2 % de su gasto del PIB en defensa
Supone la primera vez que el Estado español cumple con el objetivo de gasto. La OTAN señala que todos sus países miembros cumplen con el objetivo de gasto acordado en la cumbre de Gales en 2014, de cara a la década posterior.
El Consejo de Gobierno se reúne en el Palacio de Miramar
El Gobierno Vasco ha comenzado el nuevo curso político en el Palacio Miramar de San Sebastián, con el primer Consejo de Gobierno tras la época estival. En el encuentro, presidido por el lehendakari Imanol Pradales, han fijado los retos y prioridades para los próximos meses.
El Gobierno Vasco arranca el curso político con la prioridad de la estabilidad, los acuerdos y crecer en bienestar
Los consejeros se han reunido a las 10:00 horas en el Palacio Miramar de Donostia para su primera reunión tras el parón estival. Los aranceles, las transferencias o las políticas de vivienda, entre otros temas, tomarán protagonismo durante los próximos meses.