La Fiscalía pide 3 años y 9 meses de cárcel para la pareja de Ayuso por fraude fiscal
La Fiscalía ha solicitado tres años, nueve meses y un día de cárcel por fraude fiscal para Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, según han confirmado fuentes jurídicas.
Esta es la petición que hace la Fiscalía según el escrito que el ministerio público ha enviado al juzgado que investiga el caso.
El pasado 29 de mayo, la jueza que investiga a González Amador le procesó en la causa en la que le investiga por presunto fraude fiscal y falsificación de documentos.
La titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid, Inmaculada Iglesias, transformó las diligencias previas en procedimiento abreviado, en el marco de la pieza en la que investiga a González Amador y a otras cuatro personas por un presunto fraude fiscal de 350.951 euros y falsedad documental.
El procedimiento comenzó tras una inspección de Hacienda llevada a cabo en 2022 y que culminó con un informe -en 2023- que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades de Alberto González Amador correspondiente a los ejercicios del año 2020 y 2021.
Este informe dio pie a que la Fiscalía denunciara a González Amador y a que la jueza abriera causa contra él y otros cuatro empresarios por presunto fraude fiscal entre 2020 y 2021 y un supuesto entramado de facturas falsas.
En esta causa han declarado, además de las inspectoras de Hacienda que elaboraron el informe inicial, Javier Gómez Fidalgo, que fue el abogado fiscalista que asesoró a González Amador una vez que Hacienda le abrió la inspección.
Antes de abrirse este procedimiento, en el que están personados como acusación la Fiscalía, el PSOE y Más Madrid, otro de los abogados de González Amador, Carlos Neira, propuso por correo un pacto al fiscal por el que reconocía en su nombre dos delitos fiscales para conseguir una rebaja en su petición de pena y evitar ir a juicio.
La filtración de ese correo desembocó en una investigación en el Tribunal Supremo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, causa por la que está procesado.
Más noticias sobre política
Zupiria: "Hace cuatro días que ocurrió y la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia; que nosotros sepamos, en los juzgados tampoco"
El consejero se ha referido a las informaciones publicadas este jueves sobre las lesiones que, al parecer, habría provocado un proyectil de foam lanzado por la Ertzaintza contra una de las personas que participaban en las protestas del pasado domingo contra la concentración de Falange en Vitoria-Gasteiz. Zupiria ha recordado que el pasado lunes ya adelantó que le había llegado el "rumor" sobre una posible denuncia por unos hechos de este tipo. No obstante, ha afirmado que a fecha de hoy, la Ertzaintza no ha recibido ninguna denuncia por estos hechos, y que tampoco tiene constancia de que se haya registrado ninguna en los tribunales de justicia.
EH Bildu denuncia que un ciudadano recibió un impacto de goma en las protestas de Vitoria-Gasteiz
Durante las protestas del domingo en Vitoria-Gasteiz, uno de los ciudadanos que asistió a la contra-manifestación ha denunciado que la Ertzaintza disparó directamente durante los altercados y que un pelotazo recibido le impactó en la cara. El parlamentario de EH Bildu, Arkaitz Rodriguez, ha calificado de "muy grave" la actuación de la Ertzaintza.
ELA critica el discurso "ambiguo" respecto a Palestina de PNV, que debe sentirse "aludido" por la movilización de ayer
El secretario general de ELA, Mitxel Lakuntza, ha criticado el discurso "ambiguo" del PNV ante el "genocidio" de Israel en Palestina y cree que los jeltzales tienen que sentirse "aludidos" tras las movilizaciones de ayer porque están en el Gobierno Vasco, que "algo tendrá que decir de la relación de los gobiernos con empresas israelíes".
Aitor Esteban: "Me llama la atención que una gente piense que algunas causas son solo suyas"
Preguntado por la sentada que realizó ELA frente a Sabin Etxea en el marco de las movilizaciones pro-palestinas, Esteban ha señalado que tanto él como el PNV llevan dos años diciendo que lo de Gaza es una masacre y hablando contra Israel, y ha subrayado que el PNV "ha actuado con claridad y como es debido".
Aitor Esteban: "Gipuzkoa es muy importante, y el PNV estará en Gipuzkoa, dará la cara y luchará en las próximas elecciones"
Entrevistado en Euskadi Irratia, y preguntado al hilo del fin de la era de Goia en Donostia, el presidente del EBB del PNV ha destacado que él siempre ha apostado por crear "nuevos referentes" y defiende que era "un buen momento para el relevo" ha anunciado que en este sentido el partido hará "movimientos" y "que se darán a conocer cuando haga falta". (Bideo original en euskera)
Zupiria subraya que ayer se celebraron "cinco manifestaciones no comunicadas, convocadas por las mismas organizaciones alegales que protagonizaron los disturbios del domingo en Gasteiz"
El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha realizado una valoración de la jornada de paros de ayer a favor de Palestina en la entrada del Parlamento Vasco. Ha destacado que "hubo cortes de calles y sentadas en la vía pública". "La Ertzaintza decidió permitir la celebración de estas manifestaciones, a pesar de no estar comunicadas y haber sido convocadas por organizaciones alegales, para evitar males mayores".
Felipe González admite que todavía duda si hizo lo correcto al no ordenar matar a la cúpula de ETA
Por su parte, el expresidente del Gobierno español, José María Aznar, ha asegurado que su Gobierno no cometió ningún error por la guerra de Irak, y que en el 11M dijo "la verdad en todo momento". Ambos políticos se han expresado en estos términos en el documental "La última llamada" de Movistar Plus+, que recoge el testimonio de todos los expresidentes españoles vivos.
Koldo García está declarando en el Supremo tras el silencio de Ábalos y el informe que le señala como "gestor de fondos opacos"
Un día después de que el exministro José Luis Ábalos optara por no declarar, su exasesor Koldo García comparece ante el juez del Supremo Leopoldo Puente. La UCO lo sitúa como responsable de gestionar dinero en metálico presuntamente vinculado al exdirigente socialista.
Será noticia: Despedida de Eneko Goia, declaración de Koldo García y presentación de Durangoko Azoka
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los proyectos “made in Goia” tras diez años de mandato en San Sebastián
Eneko Goia dice hoy “agur” a la alcaldía de San Sebastián tras diez años al frente del Consistorio. A sus espaldas, deja varios proyectos “made in Goia”, algunos completados y otros en marcha, que definen bien su gestión a lo largo de esta década.