La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
La diputada del PP Noelia Núñez ha anunciado este miércoles su dimisión de todos sus cargos "orgánicos e institucionales" tras haber presentado una "información incorrecta" en el Congreso sobre su formación académica, a la vez que ha pedido disculpas a aquellos que se hayan sentido "decepcionados".
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
Esta mañana ha reconocido que no ha terminado sus estudios de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas como aparece en su ficha personal del Congreso y ha asegurado que ha sido una "equivocación", ya que "nunca" ha tenido intención de "engañar a nadie".
Explicaba que decidió estudiar Derecho en la Universidad Complutense de Madrid y trasladar luego el expediente a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), donde después empezó el Grado en Estudios Ingleses. En 2019, continúa, cambió el Grado de Derecho por un Grado Combinado de Derecho y Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas en la UNED, estudios que admite no haber terminado, aunque asegura que pretende retomar.
El PSOE había exigido su dimisión inmediata por su "falsedad consciente y reiterada" sobre su currículo académico. "En entrevistas a medios de comunicación afirmó ser licenciada en Derecho, Filología Inglesa y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública. Nada de eso es cierto", ha expuesto el PSOE en una nota de prensa. "No es un error menor ni una exageración: es una falsedad consciente y reiterada", ha añadido.
Más noticias sobre política
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Joseba Novoa, marido de Amaia Zabarte: "Vivimos un vía crucis desde el 5 de marzo de 2024"
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, herida de gravedad en el transcurso de una carga de la Ertzaintza antes del partido Real Sociedad-PSG en marzo de 2024, ha comparecido en el Parlamento Vasco junto al abogado de la familia. Ha destacado que "lo que le sucedió a Amaia le podía haber sucedido a cualquiera". "Amaia simplemente estaba allí", ha subrayado.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.
El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".
El presupuesto de Gogora de 2026 asciende a 5 millones y aumenta un 30 % la partida para investigaciones históricas
Celebrará el 1 de diciembre un encuentro de estudiantes, víctimas y ciudadanía para "desmitificar los últimos años" del franquismo.
El Gobierno de España y las comunidades cofinanciarán una prestación de hasta 10 000 euros para la atención de 24 horas a pacientes con ELA avanzado
El real decreto ley aprobado este martes por el Gobierno de España crea un nuevo grado de dependencia extrema o Grado III+ para dar protección específica y atención de 24 horas a personas con enfermedades neurológicas con cuidados de alta complejidad.