Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha exigido este jueves "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial" tras las recientes actuaciones de la Ertzaintza en Azpeitia y Vitoria-Gasteiz que, en su opinión, no se han ajustado a los principios de "proporcionalidad, contención y prevención de daños mayores".
La coalición soberanista asegura en un comunicado que la intervención de la Ertzaintza en los incidentes registrados el pasado domingo en la localidad guipuzcoana de Azpeitia y este miércoles en la capital alavesa "han vuelto a poner en evidencia un modelo que, con demasiada frecuencia, se aleja de los principios democráticos que deberían guiar su labor".
Señala que, en Azpeitia, la Ertzaintza "irrumpió de madrugada en un recinto festivo abarrotado por una pintada realizada con bolígrafo, provocando graves altercados", mientras que en Vitoria-Gasteiz "cargó con violencia contra una acampada no comunicada, pero pacífica en la Plaza de la Virgen Blanca, con personas de todas las edades presentes".
EH Bildu
Ambas intervenciones son del todo desproporcionadas y, por tanto, inaceptables
"Ambas intervenciones son del todo desproporcionadas y, por tanto, inaceptables", remarca EH Bildu, que afirma que "este no es el modelo policial por el que la sociedad vasca apostó tras el franquismo", pues "demandó una policía democrática, civil y al servicio de la comunidad, y no una para reproducir lógicas autoritarias del pasado".
A juicio de esta formación, se trata de "un problema estructural" como cree que demuestran otras intervenciones que conllevaron "la amputación de un testículo a un joven en abril, la agresión a una aficionada de la Real Sociedad en Anoeta en marzo del año pasado, las graves lesiones provocadas en un ojo a un joven en Tolosa un mes antes o las amenazas vertidas en su día contra el Gobierno por parte del autodenominado movimiento asindical Ertzainas en lucha".
"Incluso el propio Gobierno Vasco ha reconocido en ocasiones lo inaceptable de algunas actuaciones y, con ello, la existencia de dicho problema", subraya EH Bildu, que dice que la sociedad vasca "merece una policía que respete los derechos, actúe con responsabilidad y resuelva los problemas y los conflictos sin agravarlos".
Una visión bien distinta tiene el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, que considera hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
"Nos preocupa -ha dicho- el clima general que se está generando en el conjunto del País Vasco con agresiones a la Ertzaintza y también a policías locales".
De Andrés ha señalado que "parece que se hubiera recrudecido" un fenómeno "que en otras ocasiones se ha dado" y ha considerado que el PNV "tiene un papel" y "una responsabilidad" en lo que está ocurriendo.
Partido Popular
Nos preocupa el clima general que se está generando en el conjunto del País Vasco con agresiones a la Ertzaintza y también a policías locales
Ha acusado al lehendakari, Imanol Pradales, de "faltar a la verdad" cuando el mandatario vasco afirma que los violentos y los que traten de desacreditar y desprestigiar a la Ertzaintza tendrán al Gobierno Vasco siempre enfrente, ya que "en el País Vasco hay una connivencia con un partido que no condena estos ataques", en alusión a EH Bildu.
Según ha afirmado, en EH Bildu es "una constante histórica" no condenar "las agresiones de ningún tipo particularmente a la Ertzaintza" cuando proceden de "aquellos con los cuales simpatiza".
Ha reiterado que desde hace tiempo "tenemos un problema con la izquierda radical, que genera tensiones en la convivencia", y que está liderada "por un partido que está creciendo", entre otras cosas, debido al "oportunismo político" que ha conducido a que "se le normalice en el conjunto de las fuerzas políticas". De ello, según ha considerado, son "responsables" al PNV y al Partido Socialista.
Más noticias sobre política
El PNV ve "irresponsable" que EH Bildu considere a la Ertzaintza "no democrática"
El PNV ha considerado este viernes que EH Bildu "ha dado un paso más" al cuestionar que la Ertzaintza sea una policía democrática y ha acusado a la coalición soberanista de "poner en el disparadero" tanto a la Policía Autónoma Vasca como a las policías locales en una actitud "irresponsable".
San Sebastián rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, la moción para poner fin a las corridas de toros en Illunbe
Podemos Euskadi lamenta que Donostia va a "seguir ejerciendo tortura animal y violando derechos de los animales". El edil Victor Lasa, ha recordado que "si bien la tauromaquia parece ser intocable, no lo es, porque hay varias ciudades del Estado que han conseguido librarse de las corridas de toros".
La jueza confirma el procesamiento del novio de Ayuso al ver "claros indicios" de fraude
Al parecer, Alberto González Amador se sirvió de facturas falsas para defraudar, presuntamente, 350 951 euros a Hacienda entre 2020 y 2021. La magistrada pide juzgar a este empresario por presuntos delitos de fraude fiscal y falsedad documental.
Concentración contra la "represión policial" en Vitoria-Gasteiz, convocada por GKS y Etxebizitza Sindikatu Sozialista
Los congregados han reivindicado el derecho a la protesta. Además, representantes de Gazte Koordinadora Sozialista han recalcado que lo ocurrido ayer "deja claro, una vez más, quién es el causante de los problemas de seguridad: la propia Policía, cargando contra las protestas sociales".
GEBehatokia avisa al Gobierno de España de que tiene hasta el 31 de julio para empezar a investigar un caso de tortura
Insta al Gobierno español a aplicar las recomendaciones "de obligado cumplimiento" recogidas en el último informe del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, que muestra su preocupación por la falta de garantías para la investigación efectiva de los casos de tortura.
La Diputación construirá un nuevo edificio en La Casilla: alojará servicios dispersos en 31 sedes
Permitirá ahorrar unos tres millones de euros al año y será "más digital, más cercana y más eficiente en el consumo energético". Además, se optimizarán recursos para mejorar la atención a la ciudadanía, según ha explicado la diputada general.
El PNV ve "importante" atender la opinión ciudadana sobre el Guggenheim Urdaibai, pero que se debe decidir al terminar el proceso
El portavoz en el parlamento Joseba Díez Antxustegi ha destacado que el proceso de escucha a los agentes y ciudadanos de la comarca no ha concluido.
La diputada del PP Noelia Núñez dimite de todos sus cargos
Núñez ha asumido "toda la responsabildiad" de sus actos y ha señalado que pedir perdón "no es suficiente", por lo que ha dejado su cargo en Génova y el Congreso, tal y como ha anunciado en un mensaje en su perfil de la red social 'X'.
EUSPEL se concentra en Bilbao para denunciar el "desamparo" que sienten
La unión de los policías vascos ha criticado que la "indefensión" que sienten por parte de las instituciones. Hablan de falta de personal y medios, y opinan que declaraciones como las de la alcaldesa de Azpeitia dan libertad a los jóvenes "para hacer lo que quieran, sin respetar la autoridad".