Los incidentes en Azpeitia y Vitoria avivan el debate sobre el modelo policial con visiones antagónicas de EH Bildu y PP
EH Bildu ha exigido este jueves "una revisión y una reforma en profundidad del modelo policial" tras las recientes actuaciones de la Ertzaintza en Azpeitia y Vitoria-Gasteiz que, en su opinión, no se han ajustado a los principios de "proporcionalidad, contención y prevención de daños mayores".
La coalición soberanista asegura en un comunicado que la intervención de la Ertzaintza en los incidentes registrados el pasado domingo en la localidad guipuzcoana de Azpeitia y este miércoles en la capital alavesa "han vuelto a poner en evidencia un modelo que, con demasiada frecuencia, se aleja de los principios democráticos que deberían guiar su labor".
Señala que, en Azpeitia, la Ertzaintza "irrumpió de madrugada en un recinto festivo abarrotado por una pintada realizada con bolígrafo, provocando graves altercados", mientras que en Vitoria-Gasteiz "cargó con violencia contra una acampada no comunicada, pero pacífica en la Plaza de la Virgen Blanca, con personas de todas las edades presentes".
EH Bildu
Ambas intervenciones son del todo desproporcionadas y, por tanto, inaceptables
"Ambas intervenciones son del todo desproporcionadas y, por tanto, inaceptables", remarca EH Bildu, que afirma que "este no es el modelo policial por el que la sociedad vasca apostó tras el franquismo", pues "demandó una policía democrática, civil y al servicio de la comunidad, y no una para reproducir lógicas autoritarias del pasado".
A juicio de esta formación, se trata de "un problema estructural" como cree que demuestran otras intervenciones que conllevaron "la amputación de un testículo a un joven en abril, la agresión a una aficionada de la Real Sociedad en Anoeta en marzo del año pasado, las graves lesiones provocadas en un ojo a un joven en Tolosa un mes antes o las amenazas vertidas en su día contra el Gobierno por parte del autodenominado movimiento asindical Ertzainas en lucha".
"Incluso el propio Gobierno Vasco ha reconocido en ocasiones lo inaceptable de algunas actuaciones y, con ello, la existencia de dicho problema", subraya EH Bildu, que dice que la sociedad vasca "merece una policía que respete los derechos, actúe con responsabilidad y resuelva los problemas y los conflictos sin agravarlos".
Una visión bien distinta tiene el presidente del PP vasco, Javier de Andrés, que considera hay un problema "con la izquierda radical, al que el PNV no solo no ha sabido hacer frente", sino que está contribuyendo a "alimentar y alentar".
"Nos preocupa -ha dicho- el clima general que se está generando en el conjunto del País Vasco con agresiones a la Ertzaintza y también a policías locales".
De Andrés ha señalado que "parece que se hubiera recrudecido" un fenómeno "que en otras ocasiones se ha dado" y ha considerado que el PNV "tiene un papel" y "una responsabilidad" en lo que está ocurriendo.
Partido Popular
Nos preocupa el clima general que se está generando en el conjunto del País Vasco con agresiones a la Ertzaintza y también a policías locales
Ha acusado al lehendakari, Imanol Pradales, de "faltar a la verdad" cuando el mandatario vasco afirma que los violentos y los que traten de desacreditar y desprestigiar a la Ertzaintza tendrán al Gobierno Vasco siempre enfrente, ya que "en el País Vasco hay una connivencia con un partido que no condena estos ataques", en alusión a EH Bildu.
Según ha afirmado, en EH Bildu es "una constante histórica" no condenar "las agresiones de ningún tipo particularmente a la Ertzaintza" cuando proceden de "aquellos con los cuales simpatiza".
Ha reiterado que desde hace tiempo "tenemos un problema con la izquierda radical, que genera tensiones en la convivencia", y que está liderada "por un partido que está creciendo", entre otras cosas, debido al "oportunismo político" que ha conducido a que "se le normalice en el conjunto de las fuerzas políticas". De ello, según ha considerado, son "responsables" al PNV y al Partido Socialista.
Más noticias sobre política
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.
Sánchez reivindica la inversión en cooperación al desarrollo, frente al "5 % en defensa"
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha reivindicado que invertir en cooperación al desarrollo es "lo más inteligente". Ya que, según él, contribuye a la seguridad más que lo hace la inversión del 5% del PIB en defensa, a la que se han comprometido los miembros de la OTAN y de la que España se ha quedado fuera.
Andueza pide a Pradales un presupuesto "expansivo" que responda al acuerdo de gobierno pactado
Asimismo, el líder socialista ha trasladado al lehendakari que "la reforma del Estatuto debe tratarse entre los partidos políticos".
Imanol Pradales se reúne con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue hoy con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.
Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio
En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".
Ubarretxena: "Tenemos la misión de que se complete el Estatuto de Gernika antes de fin de año y el Gobierno Vasco está volcado en ello"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha estado en el programa Egun On de ETB1 y le han preguntado, entre otras cosas, por sus próximas reuniones en Madrid.
Aparecen pintadas contra el PSOE en la txosna socialista de Eibar
Los mensajes incluían lemas como "PSOE=GAL", "PSOE, Euskal Herri langilearen etsai", "Andueza tontolaba" y "Independentzia Sozialismoa".
Israel responde a España: Acusa al "corrupto Gobierno de Sánchez" de "antisemita" y veta la entrada a Yolanda Díaz y Sira Rego
El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, ha tachado las medidas anunciadas este lunes por el presidente Pedro Sánchez de antisemitismo y ha acusado a Sánchez de querer desviar la atención sobre los casos de corrupción que acechan a su partido y a su Gobierno.
Pradales reanuda la ronda de contactos hoy con el PSE-EE
El lehendakari continúa esta tarde, a las 16:00 horas, la ronda de contactos con los grupos parlamentarios vascos. El objetivo es reforzar el diálogo político y blindar la agenda vasca ante la actual incertidumbre.