GOBIERNO DE ESPAÑA
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y Sumar acuerdan ampliar el permiso por nacimiento a 17 semanas y retribuir parte del de cuidado de menor

La intención de Sumar es aprobar mañana, martes, en el Consejo de Ministros este acuerdo alcanzado en el seno de Gobierno español, con el que tratan de evitar la multa de Europa por incumplimiento de la directiva comunitaria de conciliación.
yolanda-diaz-pedro-sanchez-pge-efe
Yolanda Díaz y Pedro Sánchez, en una imagen de archivo. Foto: EFE

PSOE y Sumar han alcanzado un acuerdo en el seno del Gobierno de España para aumentar el permiso por nacimiento de las 16 actuales hasta las 17 semanas, y retribuir dos de las 8 semanas por permiso de cuidado de menor.

Según han indicado fuentes del partido liderado por Yolanda Díaz este lunes, Sumar mantiene la "presión" para aprobar el Real Decreto-ley de permisos en el Consejo de Ministros del martes 29 de julio y evitar la multa de Europa. 

El acuerdo contempla una semana más de nacimiento y cuidados hasta que el niño o la niña tenga 12 meses, es decir, de las 16 actuales hasta las 17, con entrada en vigor "inmediata", y se establecen dos semanas de permisos parentales retribuidos al 100 % para cuidados hasta los 8 años. En este caso,  las fuentes han señalado que las dos semanas parentales se aplican retroactivamente desde agosto de 2024, que era cuando España tenía la obligación de transponer la Directiva europea.

Por otro lado, PSOE y Sumar acuerdan 32 semanas (6 más que ahora) de permisos de nacimiento y cuidado para familias monoparentales, cuatro de ellas disfrutables hasta que menor cumpla 8 años.

Multa de la Unión Europea 

"Los trabajadores/as tendrán derecho desde la aprobación del Real Decreto Ley a 19 semanas de permisos de nacimiento y cuidado, dos de ellas parentales hasta los ocho años de edad, retribuidas al 100 %, que se sumarían a las ocho semanas no retribuidas (...) y a la posibilidad de acumular el permiso por lactancia", explican desde Sumar.

Asimismo, consideran "absolutamente fundamental" que dicho acuerdo se haga efectivo en el Consejo de Ministros del próximo martes, 29 de julio, para evitar la multa que la Unión Europea impondrá a España a partir del 1 de agosto con una cuantía de más de 40 000 euros diarios.

Actualmente, el incumplimiento de la directiva europea de conciliación ya le cuesta a España 9000 euros diarios de sanción, que se elevarán una vez termine julio. 

Más noticias sobre política

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra su "más rotunda condena" por las pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza

El Gobierno Vasco ha lamentado que haya responsables políticos que "elijan callar o restarle importancia, o que desvíen el foco" ante hechos "tan graves" como las agresiones a la Ertzaintza registradas en los últimos días y las pintadas aparecidas en Hernani, y que, "en lugar de señalar a quienes intimidan o atacan, pongan en cuestión a quienes cumplen con su deber". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco, Maria Ubarretxena, ha dado lectura a una declaración aprobada en el consejo de gobierno de este lunes. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco hace una "valoración agridulce" del acuerdo arancelario entre la UE y EE. UU.

El consejero de Industria del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, ha explicado en declaraciones a EITB que el acuerdo recoge tanto aspectos positivos como negativos. A su entender, "es mejor un acuerdo arancelario que una guerra comercial", y valora que los aranceles al automóvil se reduzcan del 25 % al 15 %, y que se ponga fin, en general, a una época de incertidumbre. Entre los aspectos negativos, el consejero destaca el daño que supone la mera existencia de aranceles en un país exportador como es Euskadi, y lamenta que se mantengan los aranceles del 50 % al acero y el aluminio. 

Cargar más