MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros

El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Los restos de Constancio Allende se encontraban en Cuelgamuros.
Un momento del acto de entrega de los restos de Constancio Allende Sancho. Foto: EFE.

La familia de Constancio Allende Sancho ha recibido este miércoles los restos de este soldado de la Guerra Civil, que fue obligado a combatir con la Falange, y que se encontraban en el Valle de Cuelgamuros.

El acto de entrega se ha celebrado en la intimidad en Vitoria-Gasteiz. El secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, ha sido el encargado de entregar los restos mortales a sus nietos. Ha asegurado que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones en el Valle de Cuelgamuros de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden. Es un deber de Memoria y una obligación del Estado democrático", ha finalizado.

Allende nació en Vallarta de Bureba (Burgos) en 1904 y durante su juventud emigró a Vitoria-Gasteiz, donde contrajo matrimonio con Gertrudis Elguea y Saéz de Vicuña, natural de Adana (Araba).

Al igual que ocurrió a otros muchos jóvenes, fue reclutado obligatoriamente y tuvo que combatir con la Falange. Murió el 2 de noviembre de 1936 en Guadalajara, cuando tenía 32 años.

La investigación llevada a cabo por un equipo forense, liderado por Paco Etxeberria, ha determinado que el cuerpo de Constancio Allende fue trasladado desde la provincia de Guadalajara al valle de Cuelgamuros en 1959.

El secretario de Estado ha puesto de relieve que han entregado el cadáver a sus nietos "para que hagan el duelo que no pudieron hacerle y le den sepultura junto a su abuela". 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más