Víctimas de la DANA dicen que Feijóo les ha contestado que él no puede cesar a Mazón y defiende su continuidad
El presidente de la asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia, Christian Lesaec, ha explicado este miércoles que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, les ha contestado que él no puede cesar al presidente valenciano, Carlos Mazón, cuya continuidad ha defendido, pero que sí se ha comprometido a interceder para que la Generalitat negocie con el Ejecutivo español para intentar unificar la reconstrucción de los municipios afectados a través de un único plan y no con dos diferentes, como ocurre ahora.
Así lo ha trasladado el presidente de la entidad en declaraciones a los periodistas después de reunirse con Feijóo en la sede de los 'populares' de la calle Génova, desde donde ha asegurado que el presidente del PP ha accedido a llamar a Mazón para que abra esa vía de negociación con el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El presidente del PP se ha reunido con asociaciones de víctimas, entre las que figuran SOS Desaparecidos y la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud-Valencia. El encuentro ha tenido lugar en la sede del PP en Madrid, pocas semanas después de que fuese solicitado, a principios del presente mes de julio.
Tras un encuentro "cordial" de más de dos horas, Lesaec también ha afirmado que le ha trasladado a Feijóo que sus asociados creen que Mazón no debería continuar al frente de la Generalitat y que el líder 'popular' debería cesarle.
"No le hemos pedido la dimisión claramente porque nosotros no le podemos pedir la dimisión. La dimisión se la tendríamos que pedir al propio Carlos Mazón. Lo que sí le hemos pedido, o le hemos informado, es que muchos de nuestros asociados piensan que él debería cesar a Carlos Mazón, pero su respuesta ha sido que él no puede cesarle y que, además, no lo ve así", ha subrayado en declaraciones a la prensa.
Christian Lesaec, presidente de la asociación de Damnificados por la Dana Horta Sud-Valencia
Muchos de nuestros asociados piensan que él debería cesar a Carlos Mazón, pero su respuesta ha sido que él no puede cesarle y que, además, no lo ve así
"No le hemos pedido la dimisión claramente porque nosotros no le podemos pedir la dimisión. La dimisión se la tendríamos que pedir al propio Carlos Mazón. Lo que sí le hemos pedido, o le hemos informado, es que muchos de nuestros asociados piensan que él debería cesar a Carlos Mazón, pero su respuesta ha sido que él no puede cesarle y que, además, no lo ve así", ha subrayado en declaraciones a la prensa.
Siempre según su relato, Feijóo sí "ha reconocido que, en este desastre, la Generalitat no ha estado acertada". "Pero él insiste en que no sólo la Generalitat, sino también el Gobierno", ha añadido, antes de abundar en que el líder del PP ha insistido en que Pedro Sánchez no cumplió el acuerdo que habría alcanzado con Mazón de que el Gobierno español pondría a disposición de la Generalitat todos los medios que necesitara.
El presidente de la Asociación SOS Desaparecidos, Joaquín Amills, ha considerado que en esta fase de reconstrucción tras la dana no es el momento de pedir al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, la dimisión de Carlos Mazón. "Son momentos para aprender a remar todos juntos", ha señalado.
Por su parte, Feijóo ha trasladado a estas asociaciones de víctimas que "no hubiera habido ineficiencia" si hubiera sido él quien hubiera gobernado durante la emergencia. En un comunicado, el PP, que califica el ambiente de los encuentros como de "cordialidad", ha señalado que Feijóo les ha transmitido que "esta situación de ineficiencia no ocurriría con un Gobierno del PP, ni en la gestión de los primeros días de la emergencia ni en la respuesta".
Archivadas las querellas y denuncias contra Sánchez y seis ministros
Por otro lado, el Tribunal Supremo ha archivado las diferentes querellas y denuncias interpuestas por distintos colectivos y asociaciones contra el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y seis ministros por su supuesta inactividad ante la dana que afectó a Valencia en octubre de 2024.
Las acciones judiciales se dirigían contra el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, los ministros Fernando Grande-Marlaska, Ángel Víctor Torres, Margarita Robles, María Jesús Montero y Félix Bolaños, y la ya exministra Teresa Ribera.
Más noticias sobre política
Dimite el comisionado para la dana, José María Ángel, tras la polémica por su currículum
El histórico dirigente socialista asegura que jamás falsificó ningún documento y denuncia un "ataque injustificado" que ha dañado su honor y trayectoria pública.
Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.
Entregan a la familia los restos de un soldado de Vitoria-Gasteiz, hallados en Cuelgamuros
El secretario de Estado de Memoria Democrática afirma que "el Gobierno sigue comprometido con las exhumaciones de todas las víctimas cuyos familiares lo demanden”.
Imanol Pradales: “Necesitamos una diáspora muy activada para identificar nuevas oportunidades”
El lehendakari ha asegurado que el viaje al Jaialdi de Boise tiene como objetivo avanzar en el camino hacia la Euskadi Global. Así, ha reiterado la importancia de fortalecer “el papel de diáspora en el mundo” en todos los ámbitos.
El lehendakari Imanol Pradales es recibido con un aurresku en el aeropuerto de Boise
El lehendakari Imanol Pradales ha llegado a Boise para participar en el Jaialdi 2025, el mayor encuentro de la diáspora vasca fuera de Euskadi. Su agenda ha comenzado con una recepción y un aurresku por parte del Comité Organizador del Jaialdi, dando inicio a una semana cargada de actos culturales, institucionales y comunitarios.
La hermana de Cerdán recibió 22 000 euros de Servinabar, y Oscar Arizcuren, exvicepresidente de UPN, 68 000 euros
Así se desprende de la documentación de la Hacienda Foral de Navarra, que ya está en disposición del magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente.
El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios
El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
El Jaialdi de Boise, una “oportunidad para fortalecer lazos” con la diáspora vasca de EE.UU.
Una representación de las instituciones vascas, encabezada por el lehendakari Imanol Pradales, asiste a la fiesta quinquenal que se celebra desde hoy hasta el 3 de agosto, con el objetivo de estrechar la colaboración con las instituciones de Idaho, al tiempo que reconocen y apoyan a la comunidad vasca en Estados Unidos.