TITULACIÓN FALSA
Guardar
Quitar de mi lista

El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas

En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
El viceconsejero de Presidencia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, José Antonio Sánchez, el secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, la presidenta de la Comunidad de Madrid y presidenta del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y la responsable de Organización regional, Ana Millán, durante el Comité Ejecutivo Autonómico y la Junta Directiva del PP de Madrid, en la sede de Génova, a 27 de noviembre de 2023, en Madrid (España).



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

27 NOVIEMBRE 2023;PP;PARTIDO POPULAR;COMITÉ

27/11/2023
Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid y vicesecretaria de Organización regional del PP. Foto de archivo: Europa Press

El PP de Madrid ha reconocido este lunes que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid y vicesecretaria de Organización regional del partido, no es licenciada en Ciencias Políticas, como afirmaba la propaganda electoral con la que se presentó a las elecciones en Arroyomolinos en 2003 y 2007. Millán "nunca terminó" esa licenciatura, porque "le quedaron algunas asignaturas", como ha avanzado la Cadena Ser.

"Un folleto publicitario no es mentir en tu currículum y más cuando ella no lo hizo", argumentan desde el PP.

Millán tiene pendiente de resolución una causa judicial por presuntos delitos de corrupción. La investigación se remonta a la época en la que era concejala de Juventud de Arroyomolinos y sostiene que la dirigente pudo aceptar pagos de un empresario a cambio de contratos públicos.

En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.

(Foto de ARCHIVO)

(I-D) La vicesecretaria de Organización y Territorial del PP de Madrid, Ana Millán; la presidenta de la Comunidad de Madrid y del PP de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y el secretario general del PP de Madrid y portavoz en la Asamblea, Alfonso Serrano, durante la reunión del Comité Regional del PP, en la sede de Génova, a 13 de marzo de 2023, en Madrid (España).



Carlos Luján / Europa Press

13 MARZO 2023;DIRECCIÓN;PP;AYUSO

13/3/2023

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más