CURSO POLÍTICO
Guardar
Quitar de mi lista

La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España

El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizón
Sánchez, en el Congreso. Foto: EFE

La polémica por la gestión de los incendios que han asolado el Estado español en los últimos días anticipa un tenso arranque del curso político, que se estrena esta semana con actividad en el Congreso y el Senado, y con la celebración de un Consejo de Ministros, donde se aprobarán ayudas para las zonas afectadas.

En el Congreso se reunirá este martes de manera extraordinaria la Diputación Permanente para decidir sobre las comparecencias pedidas por el PP sobre los incendios, pero también por otros asuntos.

Los populares quieren que de forma urgente acuda al Congreso el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, tras la imputación de nuevos delitos a su esposa, Begoña Gómez, para que hable sobre la investigación judicial a la denominada "fontanera" del PSOE Leire Díaz, y sobre corrupción.

También ha pedido las comparecencias de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y de la titular de Defensa, Margarita Robles, para que informen de todas las actuaciones puestas en marcha por el Gobierno para prestar apoyo a las comunidades autónomas afectadas por los incendios este verano.

A ellas ha sumado las del ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, para informar sobre la adjudicación a la empresa china Huawei del contrato de gestión del almacenamiento del Sistema Integrado de Interceptación de Telecomunicaciones (SITEL); y de las titulares de Migraciones, Elma Sainz, sobre la "emergencia migratoria" el sur del Estado y en Baleares; y de Igualdad, Ana Redondo, sobre las medidas contra el "machismo imperante" en el Gobierno.

El PP quiere que comparezca asimismo en el Congreso con carácter urgente la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sobre la quita de la deuda a Cataluña.

Todas estas peticiones se suman a las ya solicitadas por la formación que lidera Alberto Núñez Feijóo para que comparezcan en el Senado Sara Aagesen, Margarita Robles, Fernando Grande-Marlaska y el ministro de Agricultura, Luis Planas, por los incendios forestales de las últimas semanas.

Este asunto será además el tema central del Consejo de Ministros del próximo martes, donde se procederá a la declaración de zonas afectadas por una emergencia de Protección Civil a los territorios afectados por los incendios.

El presidente del Gobierno ha adelantado asimismo que previamente a la reunión de su gabinete se pondrá en marcha una comisión interministerial de cambio climático, que será la encargada con la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica de liderar, con el Ministerio del Interior, lo trabajos para lograr el pacto de Estado sobre la materia propuesto por Sánchez.

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X