Aagesen defiende un Pacto de Estado tras los incendios y destaca la labor de los medios desplegados
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha destacado este miércoles en el Senado la gravedad de la situación de los incendios forestales en España, donde actualmente permanecen trece focos en situación operativa 2.
Durante su comparecencia, Aagesen ha defendido la necesidad de “una reflexión muy clara para analizar desde el rigor técnico cuáles son las causas que han provocado la virulencia de los incendios y cuáles sus consecuencias” y ha subrayado que esto es clave para diseñar “políticas públicas que nos protejan, que nos permitan la anticipación y adaptarnos”.
La ministra ha propuesto un Pacto de Estado para la política climática: “Dar respuesta a lo inmediato, pero también a lo que está por venir”, y ha destacado que la ciencia, la observación y la predicción meteorológica son "un pilar fundamental” para prepararse ante futuros desastres.
En cuanto a los medios desplegados, Aagesen ha detallado que desde el 1 de junio se han utilizado 56 medios aéreos, 11 brigadas helitransportadas con 600 bomberos, cuatro equipos de prevención integral y siete unidades móviles de análisis. También se sumaron recursos extraordinarios como 40 bomberos de parques nacionales, autobombas y pick-ups, actuando en catorce comunidades autónomas y 29 provincias.
Además, la vicepresidenta ha recordado que el presupuesto del Gobierno para prevención y extinción de incendios forestales ha crecido desde 2018 hasta 2025 “prácticamente un 50%”. De 2024 a 2025, se ha pasado de 107 a 134 millones de euros, de los cuales 108 millones se destinan a extinción y 26 millones a prevención. Desde 2021, también se han transferido 252 millones de euros a las comunidades autónomas, a través del denominado componente 4 (C4) de los fondos para prevención.
Te puede interesar
Euskadi refuerza su prestigio gastronómico: todos sus triestrellados se mantienen y cuatro se estrenan en la guía Michelin
La Guía Michelin 2026 ha incorporado a cuatro nuevos restaurantes de Euskadi y ha mantenido todas las distinciones del año pasado, incluyendo los cuatro triestrellados y los dos restaurantes con dos estrellas.
Cuatro restaurantes vascos consiguen su primera estrella Michelín
Bakea (Mungia), Islares (Bilbao), La Revelía (Amorebieta) e Itzuli (San Sebastián) son los restaurantes que han debutado en la prestigiosa lista. Bakea también ha obtenido la Estrella Verde, con la que se premia a los establecimientos comprometidos con la gastronomía sostenible.
Euskal Herria sale a la calle para exigir medidas contra la violencia machista
El feminismo ha tomado las calles de Euskal Herria este 25 de noviembre para denunciar la violencia machista y exigir medidas para combatirla. Y es que, según han denunciado, el machismo se extiende a todos los ámbitos de la vida.
Movimiento Feminista: "Queremos poner el foco en la violencia institucional"
En el Día Internacional contra la Violencia Machista, miles de personas han participado en las protestas convocadas por el Movimiento Feminista de Euskal Herria. Han denunciado especialmente "la violencia que ejercen las instituciones cuando incumplen la ley y no ponen todos los recursos al alcance de las víctimas".
Miles de personas denuncian la violencia machista y sus redes cómplices
Tanto el Movimiento Feminista de Euskal Herria como organización socialista Itaia han reivindicado la lucha feminista y han clamado contra la violencia machista, que este año se ha cobrado la vida de siete mujeres en Euskal Herria.
Muere la mujer de 55 años que resultó herida grave en la colisión múltiple de Zizur Mayor
Ha fallecido tras tres días en situación de muerte cerebral. En el accidente hubo cinco heridos, de los cuales dos ya han sido dados de alta.
Instituciones reivindican la implicación de toda la sociedad en la lucha contra la violencia machista
Las concentraciones impulsadas por las instituciones esta mañana nos recuerdan que la violencia machista exige una respuesta social, comunitaria e institucional.
Aviso amarillo en la CAV por precipitaciones que podrían superar los 65 litros/m2
Los chubascos tendrán continuidad y serán intensos en muchos momentos y sin descartar alguna tormenta o granizadas, sobre todo cerca de la costa.
La anchoa juvenil abunda en el Golfo de Bizkaia y duplica la media histórica
La abundancia estimada este año por Juvena, que cubrió un área total de 38 160 millas náuticas cuadradas, confirma la excelente supervivencia de los juveniles nacidos en primavera y evidencia unas condiciones oceanográficas y de productividad muy favorables para el desarrollo larvario y juvenil.
El tenor Xabier Anduaga, Tambor de Oro 2026
La Junta de Portavoces ha elegido al donostiarra entre un total de 56 que optaban al galardón.