Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
El PNV ha celebrado en el Malecón de Zarautz, con la ayuda del tiempo, el acto de apertura del curso político, al que han asistido, con el lehendakari Imanol Pradales a la cabeza, miembros del EBB y del partido, así como decenas de personas que han querido seguir de cerca el acto.
Aitor Esteban ha inaugurado por primera vez un acto de presentación del curso político, tarea que durante 12 años ha llevado a cabo Andoni Ortuzar, y en el que el presidente del EBB ha querido marcar claramente el rumbo de los próximos meses.
Entre los retos que se marcan se encuentran proyectos como el de TALGO, resolver la crisis de la vivienda, cumplir y hacer respetar el autogobierno, dar salida al problema del euskera, fortalecer las relaciones con Navarra e incrementar la presencia abertzale en Iparralde.
Tras citar los ejes principales, ha dedicado sus comentarios y críticas a los principales partidos de la oposición, como los dirigidos al PSOE, al que ha acusado de estar "pegado al poder" tenga o no proyecto presupuestario.
Ha lanzado también una adertencia al Gobierno socialista, al hilo del debate surgido en el Estado en relación a los incendios. Ha recordado que la ministra Margarita Robles ha acusado a las comunidades autónomas del PP de incumplir sus competencias. Esteban ha considerado que este argumento no se puede utilizar para centralizar las competencias: "Cuidado con centralizar las competencias que corresponden a Euskadi o a Navarra. Son competencias de nuestro pueblo y no vamos a retroceder ni un ápice".
Esteban ha aprovechado el acto para responder a los ataques del secretario general del PP, Miguel Tellado, contra los jeltzales, en los que afirmó que el PNV era una "trampantojo" por captar los votos de los ciudadanos de derechas para luego apoyar a los gobiernos "radicales" de izquierda.
En respuesta, Esteban ha dicho que el PP "son una ciénaga, del insulto y la mentira, un lodazal de improperios, y un atolladero es en lo que se encuentran, incapaces de buscar soluciones para acceder al poder, haciendo cada vez más adversarios, perdidos en su pantano". El líder jeltzale ha insistido en que el PP es "un partido sin brújula", al tiempo que ha asegurado que "Euskadi no necesita palabras gruesas, sino proyectos finos", ha añadido.
También ha tenido comentarios sobre EH Bildu, al que ha acusado de ser un partido "hambriento por llegar al poder" y de "buscar más la imagen, que el programa". También le ha acusado de actuar de forma diferente en España y en Euskal Herria y de querer perpetuar el Gobierno español a toda costa porque "si éste se acaba también se acaba su protagonismo".
Según Esteban la de EH Bildu es "la épica del relato" y el del PNV "la ética del proyecto". "Ahí está la diferencia" ha asegurado; "mientras algunos hacen actos simbólicos, nosotros levantamos Euskadi poniendo en marcha proyectos reales".
Más noticias política
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".
Puestos en libertad los 19 detenidos el domingo por los incidentes tras el acto de Falange en Vitoria-Gasteiz
Los detenidos estaban acusados de un delito de desórdenes públicos por lanzar piedras y diverso material contra los agentes del dispositivo de seguridad. Todos ellos participaban en la contramanifesación contraria al acto de Falange Española.
El Gobierno Vasco condena los incidentes: "Son hechos muy graves que atentan contra la convivencia"
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, la parlamentaria del PP vasco Ainhoa Domaica y los sindicatos SiPE, Euspel y ESAN también han mostrado su condena a los incidentes ocurridos en la capital alavesa que se han saldado con 19 personas detenidas y 20 ertzainas heridos leves.