Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
El PNV ha celebrado en el Malecón de Zarautz, con la ayuda del tiempo, el acto de apertura del curso político, al que han asistido, con el lehendakari Imanol Pradales a la cabeza, miembros del EBB y del partido, así como decenas de personas que han querido seguir de cerca el acto.
Aitor Esteban ha inaugurado por primera vez un acto de presentación del curso político, tarea que durante 12 años ha llevado a cabo Andoni Ortuzar, y en el que el presidente del EBB ha querido marcar claramente el rumbo de los próximos meses.
Entre los retos que se marcan se encuentran proyectos como el de TALGO, resolver la crisis de la vivienda, cumplir y hacer respetar el autogobierno, dar salida al problema del euskera, fortalecer las relaciones con Navarra e incrementar la presencia abertzale en Iparralde.
Tras citar los ejes principales, ha dedicado sus comentarios y críticas a los principales partidos de la oposición, como los dirigidos al PSOE, al que ha acusado de estar "pegado al poder" tenga o no proyecto presupuestario.
Ha lanzado también una adertencia al Gobierno socialista, al hilo del debate surgido en el Estado en relación a los incendios. Ha recordado que la ministra Margarita Robles ha acusado a las comunidades autónomas del PP de incumplir sus competencias. Esteban ha considerado que este argumento no se puede utilizar para centralizar las competencias: "Cuidado con centralizar las competencias que corresponden a Euskadi o a Navarra. Son competencias de nuestro pueblo y no vamos a retroceder ni un ápice".
Esteban ha aprovechado el acto para responder a los ataques del secretario general del PP, Miguel Tellado, contra los jeltzales, en los que afirmó que el PNV era una "trampantojo" por captar los votos de los ciudadanos de derechas para luego apoyar a los gobiernos "radicales" de izquierda.
En respuesta, Esteban ha dicho que el PP "son una ciénaga, del insulto y la mentira, un lodazal de improperios, y un atolladero es en lo que se encuentran, incapaces de buscar soluciones para acceder al poder, haciendo cada vez más adversarios, perdidos en su pantano". El líder jeltzale ha insistido en que el PP es "un partido sin brújula", al tiempo que ha asegurado que "Euskadi no necesita palabras gruesas, sino proyectos finos", ha añadido.
También ha tenido comentarios sobre EH Bildu, al que ha acusado de ser un partido "hambriento por llegar al poder" y de "buscar más la imagen, que el programa". También le ha acusado de actuar de forma diferente en España y en Euskal Herria y de querer perpetuar el Gobierno español a toda costa porque "si éste se acaba también se acaba su protagonismo".
Según Esteban la de EH Bildu es "la épica del relato" y el del PNV "la ética del proyecto". "Ahí está la diferencia" ha asegurado; "mientras algunos hacen actos simbólicos, nosotros levantamos Euskadi poniendo en marcha proyectos reales".
Más noticias política
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera”.