POLÉMICA
Guardar
Quitar de mi lista

La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista

Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar un lema franquista
Inscripción franquista grabada en piedra en Baños de Ebro, en el dintel de una ventana de un edificio municipal. Foto: Europa Press

Marisol Garmendia, delegada del Gobierno español en el País Vasco, tiene previsto analizar la próxima semana qué pasos se van a dar para que se retire de la localidad alavesa de Baños de Ebro una inscripción franquista que el alcalde, del PP, se niega a quitar.

El pasado mes de marzo el PSE-EE instó al Ayuntamiento de la localidad a retirar el lema franquista 'Caídos por Dios y por España', con el nombre de cuatro vecinos asesinados durante la Guerra Civil, grabado en piedra en el dintel de una ventana de un edificio municipal.          

Posteriormente la Subdelegación del Gobierno español en Álava hizo un requerimiento formal al Ayuntamiento para que cumpliera la Ley de Memoria Democrática y retirara esta inscripción, pero no se ha cumplido.

Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".

(Foto de ARCHIVO)

Los socialistas reclaman la supresión de este "recuerdo deleznable de un pasado de persecución, represión y desprecio a la convivencia democrática"



REMITIDA / HANDOUT por PSE-EE

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

11/3/2025

Más noticias sobre política

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más