Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes en una entrevista en RTVE que en el PSOE no ha existido “corrupción estructural” ni financiación irregular. Preguntado por los casos que han salpicado al Ejecutivo y al partido, ha asegurado que ni su Gobierno ni él mismo han tolerado “en ningún momento” ningún caso de corrupción, y ha recalcado: “Cuando ha habido algún atisbo, he actuado siendo implacable”.
Sobre las grabaciones del caso Koldo, que han involucrado a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, Sánchez las ha calificado de “lamentables” y “repugnantes”, y ha reconocido que le han afectado “personalmente” hasta el punto de haber pensado en dimitir. Sin embargo, ha decidido continuar: “Mi responsabilidad no es abandonar el barco, sino tomar decisiones por duras que sean”.
En cuanto a la salida de Ábalos del Gobierno en 2021, ha recordado que no fue un relevo aislado, sino parte de una remodelación más amplia tras la pandemia: “Era necesario recobrar el impulso político ante el desgaste del Consejo de Ministros”.
Sánchez ha defendido la actuación del PSOE frente a los casos que han afectado al partido, ha insistido en que se ha actuado con “proporcionalidad” y se ha dado una respuesta “contundente” que otras formaciones no han ofrecido.
También ha reiterado su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado y ha subrayado que “no existen pruebas que justifiquen un procedimiento en su contra”.
El presidente también ha respondido a preguntas sobre las investigaciones que han afectado a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez. “Esto ha provenido de denuncias falsas, recortes de prensa, organizaciones ultraderechistas. Defiendo su honestidad y su inocencia, lo voy a defender siempre”, ha afirmado.
Aunque ha asegurado confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”, ha advertido de que “hay jueces que no”. “Hay un problema de desempeño, de instrucción, de pena del telediario, que al final han pagado dos personas por ser familiares míos”, ha denunciado.
El jefe del Ejecutivo ha ido más allá y ha apuntado: “Ha habido jueces haciendo política y políticos que han tratado de hacer justicia, sin duda alguna. Son una minoría, pero han hecho un daño terrible a la justicia”.
La entrevista ha arrancado con la emergencia de los incendios forestales. Sánchez ha defendido que el Gobierno ha actuado “con rapidez” y ha movilizado recursos como la UME, aunque ha advertido de que España vive un “nuevo paradigma” marcado por la crisis climática: “La emergencia climática ha sobrepasado todas las previsiones de los científicos. Necesitamos un gran pacto de Estado que convierta en políticas de Estado las medidas de prevención, respuesta y reconstrucción”.
Más noticias sobre política
Esparza (UPN): "El alcalde de Valtierra habla en su nombre"
El portavoz parlamentario del grupo ha aclarado que sus palabras no fijan la postura del partido sobre asuntos como los menores no acompañados.
Sánchez aboga por un pacto de Estado frente a la Emergencia Climática "que trascienda", y pide dejarlo "al margen de las disputas"
El presidente del Gobierno español ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este mismo martes "la hoja de ruta para materializar este pacto de Estado" para hacerle frente a la emergencia climática, y ha pedido sacarlo de "luchas competenciales y partidistas".
Chivite: "En este Gobierno no ha habido corrupción ni mordidas"
En la comparecencia para hacer balance de los dos primeros años de legislatura, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado que su Ejecutivo es un "Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso con la ética". "Se acabó lo de poner en duda nuestra credibilidad sin pruebas”, ha dicho.
Salvador Illa se reunirá mañana con Puigdemont en Bruselas
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha asegurado que ya "toca enviar un mensaje" de que "el motor, en democracia, es el diálogo".
Esteban no descarta un acuerdo sobre el nuevo estatus antes de que finalice el año
Entrevistado en Radio Euskadi, el presidente del PNV, Aitor Esteban, ha avanzado que podría darse "algún paso" en la negociación sobre el nuevo estatus antes de que concluya este 2025, aunque reconoce que habrá que "acelerar bastante" en estos próximos meses.
Pedro Sánchez abre hoy el curso político en una reunión ministerial sobre cambio climático
El acto, que tendrá lugar a mediodía en el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, busca impulsar un acuerdo transversal que permita dar una respuesta coordinada y duradera a los incendios, las olas de calor y el resto de desafíos derivados del cambio climático.
Feijoo: "Ya está bien de que el Gobierno se ponga de perfil. La culpa siempre es de otros"
El líder popular Alberto Núñez Feijóo ha vuelto a cargar contra el Gobierno de Pedro Sánchez durante el acto de apertura del curso político, que el PP ha celebrado en Galicia. Ha criticado el papel del Gobierno central ante la ola de incendios y ha negado la posibilidad de hacer un pacto de Estado.
Realizan pintadas en la sede de Vox de Vitoria
Han puesto pegatinas tapando el nombre del partido ultraderechista, escupitajos en el cartel, pintura tachando el mensaje "Afíliate", y un "Gora ETA" en el portal de acceso a la sede.
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.