Pedro Sánchez niega que haya corrupción estructural en el PSOE y admite que pensó en dimitir tras el caso Koldo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes en una entrevista en RTVE que en el PSOE no ha existido “corrupción estructural” ni financiación irregular. Preguntado por los casos que han salpicado al Ejecutivo y al partido, ha asegurado que ni su Gobierno ni él mismo han tolerado “en ningún momento” ningún caso de corrupción, y ha recalcado: “Cuando ha habido algún atisbo, he actuado siendo implacable”.
Sobre las grabaciones del caso Koldo, que han involucrado a José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, Sánchez las ha calificado de “lamentables” y “repugnantes”, y ha reconocido que le han afectado “personalmente” hasta el punto de haber pensado en dimitir. Sin embargo, ha decidido continuar: “Mi responsabilidad no es abandonar el barco, sino tomar decisiones por duras que sean”.
En cuanto a la salida de Ábalos del Gobierno en 2021, ha recordado que no fue un relevo aislado, sino parte de una remodelación más amplia tras la pandemia: “Era necesario recobrar el impulso político ante el desgaste del Consejo de Ministros”.
Sánchez ha defendido la actuación del PSOE frente a los casos que han afectado al partido, ha insistido en que se ha actuado con “proporcionalidad” y se ha dado una respuesta “contundente” que otras formaciones no han ofrecido.
También ha reiterado su confianza en la inocencia del fiscal general del Estado y ha subrayado que “no existen pruebas que justifiquen un procedimiento en su contra”.
El presidente también ha respondido a preguntas sobre las investigaciones que han afectado a su esposa, Begoña Gómez, y a su hermano, David Sánchez. “Esto ha provenido de denuncias falsas, recortes de prensa, organizaciones ultraderechistas. Defiendo su honestidad y su inocencia, lo voy a defender siempre”, ha afirmado.
Aunque ha asegurado confiar en la Justicia y en que la inmensa mayoría de jueces “han hecho bien su trabajo y han cumplido con la ley”, ha advertido de que “hay jueces que no”. “Hay un problema de desempeño, de instrucción, de pena del telediario, que al final han pagado dos personas por ser familiares míos”, ha denunciado.
El jefe del Ejecutivo ha ido más allá y ha apuntado: “Ha habido jueces haciendo política y políticos que han tratado de hacer justicia, sin duda alguna. Son una minoría, pero han hecho un daño terrible a la justicia”.
La entrevista ha arrancado con la emergencia de los incendios forestales. Sánchez ha defendido que el Gobierno ha actuado “con rapidez” y ha movilizado recursos como la UME, aunque ha advertido de que España vive un “nuevo paradigma” marcado por la crisis climática: “La emergencia climática ha sobrepasado todas las previsiones de los científicos. Necesitamos un gran pacto de Estado que convierta en políticas de Estado las medidas de prevención, respuesta y reconstrucción”.
Más noticias sobre política
Denis Itxaso anuncia la creación de un programa para proteger a los propietarios de alquileres en zonas tensionadas, a cambio de precios moderados
Según ha explicado el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, el objetivo es aumentar la oferta de vivienda en el mercado libre y moderar los precios en las zonas tensionadas.
Los parlamentarios vascos se pronuncian sobre los incidentes registrados en Vitoria-Gasteiz el domingo pasado
Los incidentes registrados en Vitoria-Gasteiz el pasado domingo, tras la convocatoria de una concentración falangista y otra antifascista, ha centrado buena parte del debate de este sábado en “El Parlamento en las Ondas”, de Radio Euskadi.
Euskadi se incorpora al Consejo Asesor del informe referencial sobre educación de UNESCO
La consejera de Educación ha formalizado el acuerdo en la sede de UNESCO de París. Participar en el Consejo Asesor de GEM Report dará “voz y visibilidad a Euskadi en las decisiones del futuro”, según el Gobierno Vasco.
Zupiria: "Los jóvenes que actuaron de forma violenta en Vitoria tuvieron un comportamiento totalitario y ejercieron la violencia"
El consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha estado en el programa Egun On de ETB1, en el que se ha referido, entre otras cosas, a los incidentes del pasado domingo en Vitoria-Gasteiz.
Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"
La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)
Nerea Kortajarena (EH Bildu): "PNV y PSE-EE tendrán que decidir con quién quieren recorrer el camino"
Según ha explicado la parlamentaria de EH Bildu en Euskadi Irratia, no vería lógico que PNV y PSE-EE pactaran con el PP los precontratos, ya que en el caso del PNV "los tiempos oscuros que anuncia vendrán precisamente de la mano de PP y Vox" y en el caso del PSE-EE "porque el PP lidera la ofensiva reaccionaria contra el gobierno del Estado". (Audio original en euskera)
Eneko Goia se emociona en su despedida como alcalde de Donostia
Ha dejado la alcaldía de San Sebastián calificándola como la "responsabilidad más maravillosa" que ha tenido como cargo político. Ha agradecido a los miembros de la corporación municipal y a sus compañeros de trabajo su colaboración, y se ha emocionado al agradecer a la familia el apoyo recibido estos años. Jon Insausti tomará su relevo.
Los disturbios por el acto de Falange en Vitoria llegan al Parlamento Vasco con dos proposiciones no de ley
El PNV y el PSE-EE proponen un texto para condenar de manera “firme y rotunda” los incidentes. EH Bildu plantea que se prohíba cualquier acto público del fascismo.
El Tribunal Supremo mantiene en libertad a Koldo García tras negarse a declarar
El juez Leopoldo Puente ha acordado este jueves mantener en libertad a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos en el Ministerio de Transportes, con las mismas medidas cautelares que pesaban contra él, como hizo ayer con el exministro socialista.
Un joven denuncia haber recibido un pelotazo en los incidentes de Vitoria-Gasteiz
El joven gasteiztarra Aritz Ibarra ha denunciado que el pasado domingo, cuando participaba en la manifestación por un acto de Falange Española en Vitoria-Gasteiz, la Ertzaintza le lanzó un pelotazo a la cara, a escasos metros, y que el impacto le destrozó la cara. EH Bildu ha denunciado los hechos, y la Ertzaintza ha abierto una investigación interna para analizar los hechos.