ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción

El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.
Javier De Andrés, en Radio Euskadi. Foto: EITB

El presidente del PP vasco, Javier de Andrés, ha afirmado que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE que no apoyará ninguna otra opción, por lo que "no existe ninguna posibilidad de colaboración" entre su formación y los jeltzales.

En una entrevista en Radio Euskadi, De Andrés ha asegurado que el PP lanza "críticas políticas" al PNV, que este partido responde con "palabras muy gruesas" y ha contextualizado esta reacción en que "se ponen nerviosos porque les relacionan con Santos Cerdán y Antxón Alonso, pero eso lo dijo el propio Cerdán, no el PP".

También se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.

Sobre los contactos entre partidos vascos para tratar sobre el autogobierno y el estatuto, De Andrés ha criticado que el PNV "ha excluido al PP", pese a que hace un año trasladó al entonces presidente del partido nacionalista, Andoni Ortuzar, que su formación "quería participar".

"Es un grave error excluir a 100.000 votantes vascos y al principal partido de España de esas reuniones, pero seguiremos pendiente de una llamada que no se ha producido en un año", ha dicho.

Sobre su posición al respecto de la reforma, ha indicado que están a favor de que se aumente la capacidad administrativa y los servicios que prestan las instituciones, pero no consideran "conveniente" un planteamiento con objetivos ideológicos.

Se ha mostrado a favor, asimismo, de la transferencia de competencias pendientes al País Vasco "si son prácticas y dan servicio", pero ha criticado que se está intentando que se transfieran competencias exclusivas del Estado mediante el cambio de calificación de determinados organismos, y ha puesto como ejemplo los puertos.

De Andrés ha hablado también sobre el aumento de la delincuencia en Euskadi y ha instado a "identificar con claridad y objetividad" quiénes son los causantes, su situación económica y social, su origen y su formación cultural, como primer paso para atajarla.

Más noticias sobre política

Brussels (Belgium), 02/09/2025.- Catalan regional President Salvador Illa (L) meets with former President of the Generalitat Carles Puigdemont (R) at the Government Delegation to the European Union in Brussels, Belgium, 02 September 2025. (Bélgica, España, Bruselas) EFE/EPA/OLIVIER MATTHYS
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa y Puigdemont se ven las caras en Bruselas

El president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts y expresident, Carles Puigdemont, han mantenido una reunión en la Delegación del Govern ante la UE, en Bruselas. Se trata del primer encuentro entre ambos tras el aval del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada sobre Puigdemont, un año después de que Illa asumiera el cargo y como muestra de “normalidad institucional”.

Cargar más