Caso 'Koldo'
Guardar
Quitar de mi lista

La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"

El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.

GRAFCAV1267. PAMPLONA, 05/08/2025.- Irati Jiménez (c) del grupo parlamentario de EH Bildu preside la Sesión de la Comisión de Investigación sobre licitación y adjudicación de obras públicas del Gobierno de Navarra para el análisis de la documentación recibida en relación con el plan de trabajo. EFE/ Jesús Diges
Reunión de la comisión de investigación de obra pública de Navarra, en agosto. Foto: EFE.

El juez de la Audiencia Nacional (AN) que investiga el denominado 'caso Koldo' ha rechazado la solicitud del Parlamento de Navarra de documentación para su comisión de investigación sobre las obras que la presunta trama de corrupción habría amañado en esa comunidad autónoma, ya que "las diligencias del sumario serán reservadas".

Al igual que hizo el Tribunal Supremo, el juez Ismael Moreno acuerda en un auto "no atender la petición de información solicitada sobre los hechos investigados en las presentes diligencias previas".

Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.

"Atendiendo al carácter reservado de las actuaciones judiciales para las partes implicadas en el procedimiento penal, en el que se ven afectados derechos fundamentales de las personas que en el mismo son investigadas, no es legalmente posible dar copia de las mismas a terceros que no tengan intervención en el mismo", contesta.

El Parlamento navarro había solicitado al juez que antes del 15 de septiembre le facilitara una batería de informes para su comisión de investigación sobre "las licitaciones y adjudicaciones de obras llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra o financiadas por este, en el periodo comprendido en las cuatro últimas legislaturas parlamentarias".

En concreto, el presidente de la cámara foral, Unai Hualde, reclamaba al instructor copia de un atestado que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil aportó a la causa en febrero de 2024, así como otro informe de la unidad especializada del pasado octubre.

Además, pedía una copia de la declaración del presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, que tuvo lugar el pasado noviembre en la sede de la Audiencia Nacional, antes de que se acordara su salida de prisión.

Y también una copia del escrito que presentó el propio De Aldama a la causa "sobre el reparto de comisiones ofrecidas a funcionarios públicos con ocasión de la adjudicación de obra pública y el reparto por territorios".

Más noticias sobre política

PAMPLONA, 03/09/2025.- La presidenta de Navarra, María Chivite, a instancia de la Junta de Portavoces, comparece este miércoles en comisión para explicar las iniciativas y reuniones para sacar adelante la iniciativa empresarial promovida por el grupo chino Qinghai en Mina Muga y la posterior renuncia del grupo inversor. EFE/ Villar López
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.

Cargar más