DESARROLLO ECONÓMICO
Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi
Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, ha destacado la "importancia" de los centros tecnológicos vascos con el desarrollo industrial de Euskadi.
El consejero ha mantenido este viernes una reunión con Jesús Valero, director general del centro de investigación Tecnalia, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián.
Allí Jauregi ha destacado que las "iniciativas de gran impacto que están impulsando los centros tecnológicos vascos van a jugar un papel fundamental en el desarrollo industrial de Euskadi durante los próximos años".
En este sentido, ha subrayado la labor de Tecnalia "por su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país" y ha reiterado "la importancia que tiene para las empresas de Euskadi, especialmente para las pymes, el altísimo porcentaje de transferencia tecnológica procedente de Tecnalia", porque "la I+D+i se convierte en garantía de futuro económico cuando se pone al servicio de tejido productivo y genera empleo de calidad, como es el caso".
También ha puesto en valor "la relevancia de este centro tecnológico en áreas clave para el futuro de Euskadi como la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial, donde Tecnalia es referente".
Tras el encuentro se ha efectuado una visita al Laboratorio de Hidrógeno. Actualmente Tecnalia cuenta con una plantilla de más de 1520 personas, de las cuales 315 son doctores y doctoras, sumando 137 millones de euros en ingresos en el pasado ejercicio.
Más noticias sobre política
Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"
El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
De Andrés acusa al PNV de "hostilidad" y pide a Pradales que no reclame competencias exclusivas del Estado
El presidente del PP vasco ha reprochado al lehendakari su "acercamiento a la izquierda abertzale", advierte del "avance de la radicalidad" en Euskadi y cuestiona las críticas de Aitor Esteban.
El fiscal general, en el Supremo: "Estoy aquí porque creo en la justicia y en la verdad"
Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales y la mitad del CGPJ le habían pedido que no asistiera a este acto de apertura del año judicial, por estar procesado por un delito de revelación de secretos y a las puertas del juicio.
Andoni Ortuzar se incorpora como asesor externo a la consultora PwC
El expresidente del PNV asesorará en comunicación y asuntos públicos a una de las grandes firmas internacionales del sector.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto de hoy viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Otxandiano: "La ciudadanía ha aprovechado la protesta civil para alzar la voz, y hay que estar orgullosos"
Pello Otxandiano, parlamentario de EH Bildu, ha destacado en una entrevista en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia que la protesta ciudadana en Bilbao es un resquicio para la esperanza.
El lehendakari recibe a PP y Sumar en el inicio de la ronda de contactos
El objetivo de estos encuestros es tratar los temas de la agenda vasca de los próximos meses con los partidos del Parlamento Vasco. A primera hora ha recibido a Javier de Andrés y, poco después, a Jon Hernández.
Albares afirma que es partidario de la expulsión del equipo israelí de La Vuelta ciclista
El ministro español de Asuntos Exteriores ha puesto como ejemplo la expulsión de Rusia de competiciones deportivas por la invasión en Ucrania.
La AN se opone a entregar al Parlamento de Navarra información del 'caso Koldo' por tener "carácter reservado"
El juez Ismael Moreno ha insistido en que la Ley de Enjuiciamiento Criminal recoge que "las diligencias del sumario serán reservadas y no tendrán carácter público hasta que se abra el juicio oral", una negativa que cuenta con el respaldo de la Fiscalía.