Guardar
Quitar de mi lista

DESARROLLO ECONÓMICO

Jauregi destaca la "importancia" de los centros tecnológicos vascos en el desarrollo industrial de Euskadi

El consejero ha reiterado la importancia que tienen para el futuro próximo la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial.
(Foto de ARCHIVO)

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi Letemendia , a su llegada a la toma de posesión de su cargo en el Gobierno Vasco, en Ajuria Enea, a 25 de junio de 2024, en Vitoria, Álava, País Vasco (España). Los 15 consejeros del nuevo Gobierno Vasco toman posesión de sus cargos en un acto presidido por el presidente, Imanol Pradales. El lehendakari, lee los decretos de nombramiento de todas las personas que componen el nuevo gobierno.



Iñaki Berasaluce / Europa Press

25 JUNIO 2024;GOBIERNO VASCO  25 JUNIO 2024;IMANOL PRADALES;PLENO;GOBIERNO

25/6/2024
Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad. Foto de archivo: Europa Press

Mikel Jauregi, consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, ha destacado la "importancia" de los centros tecnológicos vascos con el desarrollo industrial de Euskadi.

El consejero ha mantenido este viernes una reunión con Jesús Valero, director general del centro de investigación Tecnalia, en su sede en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa, en San Sebastián.           

Allí Jauregi ha destacado que las "iniciativas de gran impacto que están impulsando los centros tecnológicos vascos van a jugar un papel fundamental en el desarrollo industrial de Euskadi durante los próximos años".

En este sentido, ha subrayado la labor de Tecnalia "por su compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de nuestro país" y ha reiterado "la importancia que tiene para las empresas de Euskadi, especialmente para las pymes, el altísimo porcentaje de transferencia tecnológica procedente de Tecnalia", porque "la I+D+i se convierte en garantía de futuro económico cuando se pone al servicio de tejido productivo y genera empleo de calidad, como es el caso".

También ha puesto en valor "la relevancia de este centro tecnológico en áreas clave para el futuro de Euskadi como la fabricación inteligente, las energías renovables, la movilidad sostenible o la inteligencia artificial, donde Tecnalia es referente".

Tras el encuentro se ha efectuado una visita al Laboratorio de Hidrógeno. Actualmente Tecnalia cuenta con una plantilla de más de 1520 personas, de las cuales 315 son doctores y doctoras, sumando 137 millones de euros en ingresos en el pasado ejercicio.

Más noticias sobre política

Cargar más