Euskadi
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar inicia el curso político reclamando un SMI vasco y mayor vivienda pública, ante un "modelo agotado"

La secretaria general Alba García ha planteado un parque de vivienda robusto, un salario mínimo vasco y renta básica universal.

BILBAO, 07/09/2025.- La secretaria general de Sumar Mugimendua, Alba García (i), ha comparecido ante los medios de comunicación este domingo en Bilbao tras reunirse con representantes de su formación con motivo del inicio del curso político vasco. EFE/ Miguel Toña

Alba García Martín, secretaria general de Sumar Mugimendua. Foto: EFE.

Sumar Mugimendua ha arrancado el curso político vasco criticando duramente al lehendakari Imanol Pradales. La secretaria general, Alba García, ha afirmado que el lehendakari únicamente ofrece "un producto de marketing vacío" ante la "pérdida de rumbo" de Euskadi.

García ha criticado además la postura del lehendakari ante la incertidumbre y los problemas sociales: "Llama estabilidad a lo que es conformismo; la gente ya está cansada de la política de los discursos de siempre".

Además, La formación propone la creación de un Salario Mínimo Interprofesional vasco, una renta básica universal y un parque público de vivienda. La secretaria general ha destacado que la necesudad de un salario mínimo propio "adaptado al coste de vida en Euskadi".

Alba García Martín, secretaria general de Sumar Mugimendua

(Pradales) Llama estabilidad a lo que es conformismo; la gente ya está cansada de la política de los discursos de siempre"

Sobre la vivienda, ha insistido en regular precios y frenar la especulación: "No puede ser que la gente se esté dejando los salarios en pagar el alquiler; necesitamos un parque público robusto que haga de la vivienda un derecho y no un negocio".

Entre sus propuestas también figura un sistema público de cuidados, gratuidad en transporte, reindustrialización verde y soberanía energética, subrayando que Sumar no ejercerá "una oposición complaciente, como otros", sino que buscará generar debates incómodos y soluciones innovadoras.

Más noticias sobre política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales. Además, se presentan iniciativas no de ley sobre teletrabajo rural y control telemático en casos de violencia de género.



Eduardo Parra / Europa Press

22/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP

Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales, así como mociones sobre empleo, migración y derechos de las mujeres.



Fernando Sánchez / Europa Press

21 OCTUBRE 2025;SENADO;SESIÓN DE CONTROL;MADRID;INESTABILIDAD ECONÓMICA

21/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".

Cargar más
Publicidad
X