El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno de Navarra ha reconocido oficialmente como “víctimas de vulneraciones de derechos humanos” al amparo de la Ley Foral 16/2019 a otras seis personas que sufrieron violencia política por parte del Estado en la Comunidad Foral.
Así lo ha comunicado la dinámica 'Egiaren garaia da. Memoria inclusiva para Nafarroa' en un comunicado en el que valora estos reconocimientos como "pasos hacia adelante en el camino hacia la construcción de un marco de convivencia en Navarra que se comprometa con una memoria inclusiva que permita conocer todo lo ocurrido en el contexto de violencia de motivación política sin excepción".
Los casos reconocidos por la Comisión de Reconocimiento y Reparación, subrayan, "vuelven a mostrar que la realidad de la violencia política en Navarra debe ser abordada con responsabilidad por los poderes públicos".
Desde la iniciativa se han dado a conocer las identidades de cinco de esas personas entre las que se encuentran Jose Luis Cerezo Conde, torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional en 1970 y 1973 y Joxe Lacalle Huarte, quien en 1978 fue víctima de un ataque propinado por los Guerrilleros de Cristo Rey en el bar que regentaba, en 1979 sufrió la colocación de un artefacto explosivo en el bar que regentaba y en 1981 fue torturado por la Guardia Civil.
A ellos se suman Txaro Etxetxipia Senosiain, torturada por la Policía Nacional en 1983; Odon Ulibarrena Iroz, torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional en 1984 y 1985 y Javier Casado Gurucharri, quien sufrió una agresión por la Policía Nacional en 1990.
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de esta Ley Foral hasta el momento. Según los datos que manejan desde Egiari Zor y La Red de Personas Torturadas hay en Navarra de seis víctimas mortales (una de ellas a consecuencia de la tortura), 54 personas torturadas, 19 personas con lesiones físicas y/o psicológicas, dos personas por daños materiales, una persona torturada que sufrió lesiones físicas y daños materiales; otra persona tortura que sufrió también daños materiales y una más con lesiones físicas y daños materiales.
Te puede interesar
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".