El Gobierno Foral reconoce a otras seis víctimas de violencia del Estado en Navarra
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de la Ley Foral 16/2019 hasta el momento
El Gobierno de Navarra ha reconocido oficialmente como “víctimas de vulneraciones de derechos humanos” al amparo de la Ley Foral 16/2019 a otras seis personas que sufrieron violencia política por parte del Estado en la Comunidad Foral.
Así lo ha comunicado la dinámica 'Egiaren garaia da. Memoria inclusiva para Nafarroa' en un comunicado en el que valora estos reconocimientos como "pasos hacia adelante en el camino hacia la construcción de un marco de convivencia en Navarra que se comprometa con una memoria inclusiva que permita conocer todo lo ocurrido en el contexto de violencia de motivación política sin excepción".
Los casos reconocidos por la Comisión de Reconocimiento y Reparación, subrayan, "vuelven a mostrar que la realidad de la violencia política en Navarra debe ser abordada con responsabilidad por los poderes públicos".
Desde la iniciativa se han dado a conocer las identidades de cinco de esas personas entre las que se encuentran Jose Luis Cerezo Conde, torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional en 1970 y 1973 y Joxe Lacalle Huarte, quien en 1978 fue víctima de un ataque propinado por los Guerrilleros de Cristo Rey en el bar que regentaba, en 1979 sufrió la colocación de un artefacto explosivo en el bar que regentaba y en 1981 fue torturado por la Guardia Civil.
A ellos se suman Txaro Etxetxipia Senosiain, torturada por la Policía Nacional en 1983; Odon Ulibarrena Iroz, torturado en dos ocasiones por la Policía Nacional en 1984 y 1985 y Javier Casado Gurucharri, quien sufrió una agresión por la Policía Nacional en 1990.
Con estas resoluciones son ya 84 las personas reconocidas oficialmente como víctimas de violencia política en el marco de esta Ley Foral hasta el momento. Según los datos que manejan desde Egiari Zor y La Red de Personas Torturadas hay en Navarra de seis víctimas mortales (una de ellas a consecuencia de la tortura), 54 personas torturadas, 19 personas con lesiones físicas y/o psicológicas, dos personas por daños materiales, una persona torturada que sufrió lesiones físicas y daños materiales; otra persona tortura que sufrió también daños materiales y una más con lesiones físicas y daños materiales.
Más noticias sobre política
EH Bildu recomienda "más trabajo y menos titulares" en el debate sobre la renovación del autogobierno
Nerea Kortajarena ha señalado que, "si todos entendemos que éste es el momento y que el debate sobre el nuevo estatus debe estar en la centralidad, yo recomendaría más trabajo y menos titulares". Asimismo, la dirigente de EH Bildu ha emplazado a los partidos políticos inmersos en las conversaciones sobre la renovación del autogobierno actuar "con determinación, aptitud y responsabilidad".
El lehendakari y el presidente de Canarias firman un acuerdo de colaboración en materia de I+D
El presidente canario Victor Clavijo ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en la sede de Presidencia del Gobierno, donde han disfrutado de una actuación de música fusión canario-vasca. Seguido, han firmado un convenio bilateral sobre desarrollo de la I+D+i en ambas comunidades.
PNV y EH Bildu defienden que Cataluña y Euskadi estén unidas en "defensa de la soberanía"
Aitor Esteban (PNV) e Idurre Bideguren (EH Bildu) han asistido a los actos de celebración de la Diada en Cataluña. El dirigente jeltzale ha advertido que "tendremos que poner mucha atención, a partir de ahora, al marco europeo" (original en euskera).
El Gobierno español es partidario de que la Vuelta prohíba la participación de equipos israelíes
"Todo el mundo entiende y comprende que cada vez sean más los ciudadanos que salgan a la calle a manifestarse y mostrar su indignación frente a la masacre que se está viviendo en Gaza", ha señalado Pilar Alegría, portavoz del Gobierno español.
Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova
Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo.
La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
El independentismo catalán conmemora este 11 de septiembre en un momento de debilidad política, aunque espoleado por la reciente anulación judicial del decreto que blindaba el catalán. La cita contará de nuevo con representación vasca: Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi por parte del PNV, e Idurre Bideguren e Igor Zulaika en nombre de EH Bildu.
Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
El TSJC suspende parte del decreto que protege el catalán en las aulas
El fallo, que puede ser recurrido por la Generalitat, anula una decena de artículos, entre ellos las disposiciones que fijaban el catalán como lengua vehiculare y de aprendizaje, así como de idioma habitual en la actividad docente y administrativa.
Pradales insta a Sánchez a cumplir su compromiso con la capacidad energética de Euskadi
Entrevistado en Onda Vasca, el lehendakari ha subrayado que este compromiso se iba a materializar "en verano". "Estamos en la cuenta atrás y espero que el Gobierno español cumpla el compromiso adquirido en la reunión bilateral y que en la nueva planificacion tengamos esta cuestión resuelta", ha reclamado.