La Diada de Cataluña refuerza la defensa del catalán con presencia de PNV y EH Bildu
Cataluña celebra su Día Nacional, una Diada que llega con el independentismo en horas bajas, pero con un elemento nuevo que ha reforzado el discurso soberanista: la decisión judicial que anula el decreto que protegía el uso del catalán en la administración. La defensa de la lengua se prevé como uno de los ejes centrales de las intervenciones políticas de la jornada.
La jornada ha arrancado como cada año con la ofrenda floral a Rafael Casanova, símbolo de la resistencia catalana en 1714, y culminará por la tarde con una manifestación convocada por la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y otras entidades independentistas.
Más allá del terreno simbólico, la verdadera fuerza de Junts y Esquerra Republicana se deja sentir en Madrid. En un momento de gran fragilidad para Pedro Sánchez, Junts ya mostró ayer su capacidad de bloqueo en el Congreso al impedir que la reforma laboral avanzara en la Cámara. En paralelo, el Gobierno Vasco mantiene abiertas sus negociaciones con varios ministerios para el traspaso de competencias.
La presencia vasca en la Diada, tanto del PNV como de EH Bildu, pone de relieve la conexión política entre las dos realidades nacionales. Desde el Congreso y el Senado, los representantes vascos y catalanes han intensificado en las últimas semanas la presión sobre el Gobierno español.
En Barcelona, Aitor Esteban y Joseba Díez Antxustegi acuden en representación del PNV, mientras que Idurre Bideguren e Igor Zulaika lo hacen por EH Bildu. Una imagen que refleja, un año más, el peso de la política vasca en la conmemoración catalana y la sintonía en la defensa de mayores cuotas de autogobierno.
Te puede interesar
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite que haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".
Sánchez admite que la multirreincidencia es un problema de seguridad y promete "culminar" la ley para endurecer penas
Así ha respondido durante la sesión de control del Congreso a la pregunta de la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, quien ha reclamado medidas legislativas y más medios judiciales para frenar la sensación de impunidad por los hurtos reiterados.