Euskadi y Canaria
Guardar
Quitar de mi lista

Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización

En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'. 

Imanol Pradales en Tenerife

El lehendakari Imanol Pradales ha participado en un foro sobre moderación política. Foto: EFE

El lehendakari, Imanol Pradales, ha admitido este viernes que le inquieta "muchísimo" un posible futuro gobierno entre PP-Vox por la recentralización que previsiblemente llevarían a cabo en España.

De esta manera, se ha preguntado si, en este hipotético gobierno, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, va a apostar por la moderación o por la radicalización y si va a respetar "las realidades nacionales diferentes que aparecen y que existen en el Estado o va a plegarse y a ser sumiso de las políticas de Vox".

"¿Qué PP nos vamos a encontrar? Esa es la gran pregunta", ha afirmado Pradales, quien ha señalado que "aparentemente" todas las encuestas vienen a decir que el Partido Popular está por encima del Partido Socialista, con un Vox en crecimiento y con una izquierda más allá del PSOE en plena deconstrucción.

Por ello, ha continuado, Pedro Sánchez "no tiene un solo incentivo para ir a unas elecciones anticipadas" ni en lo personal, ni en lo político, ni desde el punto de vista del escenario internacional.

En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho.

Migración

Pradales ha coincidido con el presidente de Canarias Fernando Clavijo en que ni el Estado español ni la Unión Europea (UE) "han estado a la altura" en la gestión de la inmigración, por lo que mantienen viva su reivindicación de que se ponga un marcha un plan estructural para gestionar un fenómeno "que ha venido para quedarse".

Pradales ha apuntado que van a ser como "la gota malaya" y van a "insistir" en que esta cuestión no solo esté en el debate mediático sino en las mesas de negociación entre administraciones.

Ha explicado que Euskadi sigue demandando que se les reconozca el estatus de "frontera norte" porque este verano, por ejemplo, con recursos propios, se ha tenido que atender las necesidades de exiliados malienses que "dormían" en las calles de la comunidad autónoma.

Ahora, ha indicado, y gracias a "mucha presión política y gestiones se ha empezado a ordenar", pero ha habido una "falta de compromiso inicial" del Gobierno de España.

Por ello ha indicado que las comunidades necesitan "nuevas capacidades" y aumentar sus competencias en materia migratoria y que desde las instituciones se trabaje con "calma" y con una actuación "honesta y ejemplar".

Asimismo, en su viaje a las Islas Canarias, el lehendakari se ha reunido con representantes de una treintena de organizaciones no gubernamentales que atienden a refugiados y migrantes, y ha aprovechado para visitar el barco de rescate humanitario 'Open Arms' junto a la consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico Nerea Melgosa.

En su visita ha afirmado que la migración es "un fenómeno complejo" que hay que abordar poniendo a las personas en el centro y huyendo tanto de los discursos populistas como de los discursos "buenistas".

18:00 - 20:00

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X