Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'.
El lehendakari Imanol Pradales ha participado en un foro sobre moderación política. Foto: EFE
El lehendakari, Imanol Pradales, ha admitido este viernes que le inquieta "muchísimo" un posible futuro gobierno entre PP-Vox por la recentralización que previsiblemente llevarían a cabo en España.
De esta manera, se ha preguntado si, en este hipotético gobierno, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, va a apostar por la moderación o por la radicalización y si va a respetar "las realidades nacionales diferentes que aparecen y que existen en el Estado o va a plegarse y a ser sumiso de las políticas de Vox".
"¿Qué PP nos vamos a encontrar? Esa es la gran pregunta", ha afirmado Pradales, quien ha señalado que "aparentemente" todas las encuestas vienen a decir que el Partido Popular está por encima del Partido Socialista, con un Vox en crecimiento y con una izquierda más allá del PSOE en plena deconstrucción.
Por ello, ha continuado, Pedro Sánchez "no tiene un solo incentivo para ir a unas elecciones anticipadas" ni en lo personal, ni en lo político, ni desde el punto de vista del escenario internacional.
En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho.
Migración
Pradales ha coincidido con el presidente de Canarias Fernando Clavijo en que ni el Estado español ni la Unión Europea (UE) "han estado a la altura" en la gestión de la inmigración, por lo que mantienen viva su reivindicación de que se ponga un marcha un plan estructural para gestionar un fenómeno "que ha venido para quedarse".
Pradales ha apuntado que van a ser como "la gota malaya" y van a "insistir" en que esta cuestión no solo esté en el debate mediático sino en las mesas de negociación entre administraciones.
Ha explicado que Euskadi sigue demandando que se les reconozca el estatus de "frontera norte" porque este verano, por ejemplo, con recursos propios, se ha tenido que atender las necesidades de exiliados malienses que "dormían" en las calles de la comunidad autónoma.
Ahora, ha indicado, y gracias a "mucha presión política y gestiones se ha empezado a ordenar", pero ha habido una "falta de compromiso inicial" del Gobierno de España.
Por ello ha indicado que las comunidades necesitan "nuevas capacidades" y aumentar sus competencias en materia migratoria y que desde las instituciones se trabaje con "calma" y con una actuación "honesta y ejemplar".
Asimismo, en su viaje a las Islas Canarias, el lehendakari se ha reunido con representantes de una treintena de organizaciones no gubernamentales que atienden a refugiados y migrantes, y ha aprovechado para visitar el barco de rescate humanitario 'Open Arms' junto a la consejera de Bienestar, Juventud y Reto demográfico Nerea Melgosa.
En su visita ha afirmado que la migración es "un fenómeno complejo" que hay que abordar poniendo a las personas en el centro y huyendo tanto de los discursos populistas como de los discursos "buenistas".
Te puede interesar
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".