La Oficina Anticorrupción señala "nula de pleno derecho" la adjudicación de Belate
La Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra ha concluido que la adjudicación del contrato de duplicación del túnel de Belate incurrió en irregularidades que suponen la "nulidad de pleno derecho" de los acuerdos de la mesa de contratación y, en consecuencia, de la propuesta de adjudicación.
El informe, remitido al Parlamento foral a petición de la comisión de investigación sobre obras públicas, señala que el procedimiento vulneró las normas esenciales de funcionamiento de los órganos colegiados. En particular, apunta que cuatro vocales entregaron sus puntuaciones al presidente de la mesa, que fijó la suya conociendo previamente las de los demás.
"Si bien la normativa no detalla el procedimiento que deben seguir las Mesas de Contratación, para efectuar la valoración de las ofertas técnicas, esta Cámara considera que debe establecerse un procedimiento en el que todos los intervinientes dispongan de la misma información que garantice la imparcialidad de las puntuaciones, y por tanto los principios de igualdad de trato y transparencia", destaca el informe al que ha tenido acceso la agencia EFE.
Además, gran parte de la valoración de las ofertas se realizó mediante intercambio de correos electrónicos, sin convocatorias formales ni reuniones válidas, lo que fue objeto de votos particulares de varios vocales que denunciaron la falta de motivación de las puntuaciones y la existencia de vicios en el procedimiento.
El voto particular del secretario de la mesa de contratación, de 31 de agosto de 2023 señala que "debe garantizarse que ningún miembro de la mesa (sea el que sea) ha puntuado tras tomar contacto con otras puntuaciones anteriores que pudieran contaminar la suya propia. Resulta por completo absurdo designar un órgano de valoración colegiado (en el presente caso con mayoría reforzada) para que finalmente, en la praxis, lo determinante pueda ser la apreciación individual de uno".
Y añade que "todo lo que no se consiga con esas mínimas garantías, a mi entender, obligaría a anular la licitación e iniciar un nuevo procedimiento".
En este sentido, la Oficina Anticorrupción destaca que "este voto particular se emite en un contexto en el que los miembros de la mesa de contratación únicamente se comunican por correo electrónico y el presidente se niega a permitir la convocatoria de una reunión presencial de la mesa de contratación, a pesar de las sucesivas peticiones del secretario".
La licitación, con un presupuesto de salida de 78,6 millones de euros, fue finalmente adjudicada por 62,88 millones, con una baja del 20 %, aunque el proceso superó en 80 días el plazo máximo legal.
El órgano fiscalizador no ha podido determinar si existió un conflicto de interés en la actuación del presidente de la mesa, una cuestión que deberá dilucidar la comisión parlamentaria. En cualquier caso, el informe considera necesaria una reforma de la Ley Foral de Contratos Públicos para reforzar la transparencia y garantizar el correcto funcionamiento de las mesas de contratación.
El vicepresidente primero del Gobierno foral, Félix Taberna, ha señalado este lunes que el Ejecutivo no ha tenido periodo de alegaciones ante este informe y ha explicado que existe "disparidad de criterios" entre la Oficina y la Cámara de Comptos, que ya realizó un informe que "no detectó ningún tipo de responsabilidad contable ni de ninguna otra naturaleza".
Más noticias sobre política
Pedro Sánchez reclama que Israel no participe en ninguna competición deportiva "mientras dure la barbarie"
En la reunión de la comisión interparlamentaria en el Congreso de los Diputados, ante los diputados, senadores y europarlamentarios socialistas, Sánchez ha puesto en cuestión que, tal como se expulsó a Rusia tras la invasión de Ucrania, ahora no se haga lo mismo con Israel. Según Yolanda Díaz, "Israel no puede participar en eventos deportivos o culturales mientras se comete un genocidio"
Otegi afirma que la reacción popular es "sana" y "dignifica al pueblo vasco"
El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la "reacción popular" a la participación del equipo Israel Premier Tech en La Vuelta "dignifica" y "pone en la vanguardia de la solidaridad internacional" a los "pueblos y ciudades" que han protestado.
Marlaska: "Yo vi ayer una imagen de una sociedad comprometida con la paz en el mundo"
El ministro del Interior español ha destacado la labor "profesional" de las fuerzas de seguridad, y se pregunta "qué otra imagen querían ver otros", respecto a las críticas del PP.
La Agenda Vasca, la inversión pública y la simplificación administrativa, prioridades del lehendakari para el nuevo curso
El lehendakari Imanol Pradales ha adelantado las líneas fundamentales de la intervención que realizará el próximo jueves, 18 de septiembre, en el primer Debate de Política General, donde abordará los desafíos y oportunidades de Euskadi en un contexto global cambiante.
Sare organiza su II Conferencia en el Euskalduna con expertos internacionales
La red por los derechos de los presos vascos analizará diferentes modelos de resolución de conflictos con personalidades de Irlanda y Sudáfrica, junto con expertos y víctimas.
Reacciones: De "Ridículo televisado auspiciado por Sánchez" para el PP a "ejemplo de dignidad" para Sumar
Ernai reúne a miles de personas en Donostia a favor de la independencia y reivindican "la lucha de 'Txiki' y Otaegi"
Miles de personas se han manifestado este domingo en Donostia-San Sebastián, convocadas por la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai, a favor de la independencia. Asimismo, se ha homenajeado a Jon Paredes Manot 'Txiki' y Ángel Otaegi, en el 50 aniversario de su fusilamiento. La portavoz de Ernai, Amaiur Egurrola, ha reivindicado la voluntad de las actuales generaciones de jóvenes de "coger el testigo de la lucha contra el fascismo" . Ha señalado que "es hora de actuar" y ha llamado a movilizarse el día 27 en el Anaitasuna de Pamplona y el 20 de noviembre en Bilbao.
Sánchez muestra su "admiración" a las movilizaciones a favor de Palestina, durante La Vuelta
Pedro Sánchez ha manifestado hoy su respaldo a las movilizaciones llevadas a cabo a favor de Palestina, durante la Vuelta Ciclista a España. El presidente ha destacado que España es un "pueblo diverso en su territorialidad", pero capaz de unirse en la defensa de las causas justas y los derechos humanos. Declaraciones que ha efectuado en el trancurso de un mitin en Málaga (Andalucía).
El Tribunal Superior del País Vasco investiga una denuncia de irregularidades en torno a las oposiciones de la Ertzaintza
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, y Javier De Andrés, presidente del PP vasco, han opinado sobre la noticia publicada por El Correo. En la misma, se hace referencia a la denuncia por posible manipulación en los procesos de selección de agentes de la Ertzaintza. Desde del Departamento de Seguridad explican que hay dos denuncias presentadas en sede judicial al respecto. Las dos han sido desestimadas en primera instancia; una de ellas, recurrida, no ha finalizado su recorrido, y en estos momentos se encuentra en el Tribunal Superior del País Vasco.