MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

40 años del atentado del hotel Monbar de Baiona, la mayor masacre de los GAL

Cuatro personas fueron asesinadas y una quinta resultó herida. Años después dos de los autores materiales fueron condenados. Eran mercenarios de Marsella y declararon en el juicio que habían sido contratados por los servicios secretos españoles, aunque esa investigación fue archivada por falta de pruebas.
Hotel Monbar puerta el 26 de septiembre de 1985, un día después del atentado de los GAL donde murieron cuatro personas
18:00 - 20:00
El hotel Monbar de Baiona al día siguiente de atentado. Foto: EITB

Este jueves, 25 de septiembre, se conmemora el 40 aniversario del atentado del hotel Monbar de Baiona, conocido como uno de los más sangrientos realizados por los GAL (Grupos Antiterroristas de Liberación). Murieron cuatro personas y una quinta resultó herida.

El 25 septiembre de 1985 varias personas entraron en el restaurante del hotel hacia las 21:15 horas y comenzaron a disparar contra las víctimas. Agustín Irazustabarrena Urruzola, Inaxio Asteasuinzarra Pagola y Jose Mari Etxaniz Maiztegi murieron en el acto. Sabin Etxaide Ibarguren murió pocas horas después en el hospital de Baiona. En el atentado resultó herido una quinta persona, Jean Iriart. La policía encontró 15 balas de 9 milímetros en el escenario.

Los asesinos huyeron a pie, aunque, tras ser perseguidos por varios ciudadanos, dos de ellos fueron detenidos.

Los GAL reconocieron la autoría del atentado, mientras que ETA emitió un comunicado afirmando que los cuatro asesinados eran parte de su organización.

Los días posteriores se vivieron con gran tensión. El traslado de los cuerpos a Gipuzkoa y los funerales en sus pueblos de origen (Astigarraga, Hernani, Urretxu y Zestoa) se llevaron a cabo en medio de una fuerte presencia policial.

Los dos detenidos, los mercenarios de Marsella Lucien Mattei y Pierre Frugoli, fueron juzgados y condenados a cadena perpetua por la justicia francesa. En el juicio, uno de ellos declaró que habían sido contratados por agentes del servicio secreto español.

A raíz de esa declaración se investigó a los expolicías José Amedo y Michel Domínguez, pero en 1991 el caso fue archivado por falta de pruebas. En 1995 el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón decidió reactivar la investigación, que se volvió a cerrar en 2001 sin avances.

Exposición de Gogora

Con motivo de este aniversario, el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos Gogora inaugurará una exposición sobre el atentado del Monbar el próximo lunes, 29 de septiembre, en la casa de cultura Ernst Lluch de Donostia. Se podrá visitar hasta el 20 de octubre.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pedro Sánchez asegura que su mujer y su hermano son inocentes y la verdad se impondrá

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado su convencimiento de que su esposa, Begoña Gómez, y su hermano David Sánchez son inocentes en las causas judiciales en que se encuentran incursos y de que "el tiempo pondrá las cosas en su sitio" y la verdad se impondrá. Sánchez se ha referido a la situación judicial de su mujer y su hermano en rueda de prensa en Nueva York para hacer balance de su agenda en Estados Unidos con motivo de la semana de alto nivel de la ONU.

Laura Garrido Euskadi Irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP pide hacer "una evaluación del autogobierno" porque, aunque conlleva bienestar, "hay que gestionar bien"

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento vasco, Laura Garrido, ha instado a hacer "una reflexión" sobre las competencias que tiene la CAV y "cómo se gestionan", ya que, en su opinión, "tenemos problemas en los ámbitos en los que tenemos competencias". La portavoz del PP ha considerado que esa situación es "muy clara" en la cuestión de la vivienda, porque "llevamos 40 años con el PNV y el PSE en el Gobierno y las políticas que han seguido no han solucionado el problema de la vivienda, sus leyes han tensionado el mercado, y eso lo han hecho entre ellos dos".

MADRID, 22/07/2025.- La diputada de JxCat Míriam Nogueras interviene en el Pleno del Congreso celebrado este martes. EFE/Chema Moya
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Congreso tumba la proposición de ley de Junts y PSOE para traspasar la competencia de inmigración a Cataluña

Podemos ha sumado sus votos a los del PP y Vox por considerarla racista, rompiendo así el bloque de investidura. Dos diputados de Sumar también se han sumado al rechazo, en contra de la disciplina de voto de la coalición. La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha criticado que “la extrema izquierda y la extrema derecha (españolas) son igual de anticatalanas”.

Cargar más