EITB FOCUS
Guardar
Quitar de mi lista

El 43% de la ciudadanía apuesta por mejorar el Estatuto de Gernika, y un 20% por mantenerlo como está

En pleno debate sobre el futuro del autogobierno vasco, EITB Focus recoge en su última entrega que cuatro de cada diez vascos apostarían por mejorar el Estatuto de Gernika, un 20% preferiría dejarlo como está y un 18% optaría por un nuevo estatus de relación de la CAV con el Estado.

EITB FOCUS - AUTOGOBIERNO - CAS

La última entrega de EITB Focus ha preguntado a la ciudadanía vasca sobre la opción que prefiere en el debate sobre el futuro del autogobierno vasco.

Así, un 43,3% han optado por mejorar el actual Estatuto de Gernika. Una postura que respaldan ampliamente los votantes de PNV (45,8%) y EH Bildu (44,4%).

En segundo lugar se situaría la posibilidad de mantener como está el Estatuto de Gernika, un epígrafe que ha elegido el 20,6% de las personas encuestadas en EITB Focus. Es la opción preferida por los votantes del PSE-EE (47,8%) y del PP vasco (85,7%), y la menos elegida por los de EH Bildu (9,6%).

Finalmente, un 18,1% de la ciudadanía apela a lograr un nuevo estatus de relación de la Comunidad Autónoma Vasca con el Estado. El 32,3% de los votantes de EH Bildu ha optado por esta respuesta, así como el 16,7% de los votantes del PNV.

Ficha técnica

1.600 personas residentes en la CAV y NAVARRA (400 en cada Territorio Histórico de la CAV y 400 en Navarra) han sido entrevistadas para confeccionar la encuesta EITB Focus.

Este estudio de Gizaker para EITB ha sido realizado entre el 15 y el 23 de septiembre de 2025, mediante entrevista telefónica.

Todos los datos, microdatos y otros aspectos estadísticos se pueden consultar en la sección Open Data del portal de Trasparencia del grupo EITB.

Consulta aquí el informe completo

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cuerpo ve "grave" que Ayuso "no se haya retractado dos días después" de sus declaraciones sin "base" sobre Pradales

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha considerado "grave" que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "dos días después no se haya retractado" de sus declaraciones sin "base" sobre el lehendakari Imanol Pradales. En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha apelado a "no normalizar este tipo de declaraciones". "Ese es el gran peligro que corremos que acabemos normalizando declaraciones que tienden a confrontar sin ningún elemento de base o de sustancia, como se pone de manifiesto en este caso", ha advertido.

Cargar más