Palestina
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza

Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
Ayuda humanitaria para la Franja de Gaza
Imagen de archivo de ayuda humanitaria para Gaza.

El Gobierno Vasco ha aprobado un Programa de Actuaciones y Apoyo Económico para la recuperación de Gaza tras la entrada en vigor del alto el fuego en la Franja, que incluye asistencia sanitaria a menores gazatíes en los hospitales de la Comunidad Autónoma Vasca, así como ayudas para oenegés que trabajen sobre el terreno y para la compra de alimentos.

La portavoz del Ejecutivo, María Ubarretxena, y los consejeros de Salud, Alberto Martínez, y de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, han comparecido este martes en rueda de prensa tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno para presentar esta batería de ayudas.

El titular de Salud ha recordado que desde el inicio de la ofensiva israelí Osakidetza ha atendido a 21 de los 39 menores que han llegado al Estado español, y ha anunciado que el Servicio Vasco de Salud espera la llegada de otros 5 para finales de este mes.

18:00 - 20:00

Los menores gazatíes intervenidos desde el inicio de la guerra en Cruces y en el Hospital Donostia tenían lesiones traumatológicas, quemaduras, problemas neurológicos, oftalmológicos, cardíacos y enfermedades oncológicas en estado avanzado. Han requerido cirugía plástica, cardíaca, traumatológica o neurocirugía, además de un seguimiento.

Algunos tratamientos continúan y en este momento hay 3 niños en oncología, 2 con problemas de cardiopatía y 1 menor que está siendo tratado en la unidad de salud mental. El resto tienen procesos crónicos y precisan seguimiento, ha precisado Martínez.

Pero, además, Osakidetza ha "cuidado" de los familiares de estos niños. De media, cada menor ha llegado a Euskadi con dos acompañantes. A estos se les ha prestado atención ambulatoria en los centros de salud y una madre tuvo que ser ingresada en el Hospital Donostia.

Permiso de residencia más largo

Hasta ahora, estas personas han llegado con un visado de estancia por tiempo limitado. El Gobierno Vasco lo ve insuficiente y tiene previsto solicitar al Ministerio una ampliación del plazo.

Para ello, propone usar la misma fórmula que se utilizó con la población ucraniana cuando comenzó la invasión rusa, de manera que estas personas "estén más preocupados por sanarse que por sus papeles", ha explicado Melgosa.

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha detallado además las distintas líneas de ayudas recogidas en el plan, que tienen un valor global de 1,2 millones de euros.

Unicef, como Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, recibirá 600 000 euros, con "una prioridad clara: la nutrición" de la población infantil de Gaza y costear los gastos de las clínicas móviles.

Para frenar la hambruna es necesario garantizar "la entrada segura y rápida" de comida "por todas las rutas disponibles" y Unicef tiene capacidad, ha añadido Melgosa, de "mejorar rápidamente el estado nutricional" de 50 000 menores de 5 años y de 60 000 mujeres embarazadas y lactantes.

Además, se destinarán 250 000 euros a la Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo, Unrwa, para financiar proyectos centrados en la infancia y juventud. Esta cantidad se suma a los 1,7 millones que Unrwa ha recibido ya este año través de la Agencia Vasca de Cooperación y Solidaridad, eLankidetza.

Por otro lado, se creará una bolsa de financiación extraordinaria de 800 000 euros para las ONG que operen sobre el terreno para financiar las necesidades que vayan detectando.

En el ámbito educativo y de Formación Profesional, el Ejecutivo autonómico desplegará un 'corredor académico" en colaboración con las universidades vascas y la red de centros de FP para acoger y formar a gazatíes.

Este corredor, dotado con 350 000 euros, cuenta de inicio con 20 plazas y contempla alojamiento, tutoría académica y un sistema ágil de convalidaciones, así como enseñanza del castellano, entre otras cuestiones. 

Más noticias sobre politica

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"

En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo.  Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".

Cargar más