EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas

La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
GRAFCAV9929. SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA), 08/07/2025.- La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, Irune Berasaluze, informa este martes en San Sebastián sobre los asuntos tratados en el Consejo de Gobierno foral. EFE/Juan Herrero.

La portavoz de la Diputación de Gipuzkoa, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado la puesta en marcha de 13 nuevas OPE de 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se concederá "tiempo" y "medios" para poder acreditarlo.

Este cambio, que afecta a las plazas que tienen menor contacto con la ciudadanía, abre una nueva posibilidad: concurrir a la convocatoria sin tener en ese momento el perfil de euskera requerido, algo que no sucedía hasta ahora.

La portavoz foral, Irune Berasaluze, ha hecho este anuncio este martes en la rueda de prensa habitual tras la reunión del Consejo de Gobierno Foral, en la que ha dejado claro que la institución foral adaptará de "forma temporal" sus OPE "en acatamiento de las sentencias" para evitar el "colapso" de la institución, una vez agotada ya la vía judicial.

No obstante, ha recalcado que la Diputación se mantendrá firme en su objetivo de lograr una administración que funcione principalmente en euskera: "por todo ello, no daremos ni un paso atrás", ha advertido.

Berasaluze ha dicho que es necesario "actuar con responsabilidad" ante la "compleja situación" generada tras las sentencias del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que, "al paralizar convocatorias públicas, han provocado un "bloqueo" en el funcionamiento de la institución foral.

Adaptación con carácter "temporal"

Berasaluze ha insistido en que esta adaptación se realizará con carácter temporal con el fin de dotar de seguridad jurídica a las convocatorias. Berasaluze ha afirmado que la Diputación tiene la mirada puesta en la reforma de la Ley de Empleo Público que se pueda tramitar en el Parlamento Vasco

Ha considerado "absolutamente imprescindible sacar el euskera de los tribunales" y ha señalado que la Diputación profundizará en los próximos meses en su objetivo de "consolidar una administración que trabaje principalmente en euskera a través de un camino innovador".

Más noticias sobre politica

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales, así como mociones sobre empleo, migración y derechos de las mujeres.



Fernando Sánchez / Europa Press

21 OCTUBRE 2025;SENADO;SESIÓN DE CONTROL;MADRID;INESTABILIDAD ECONÓMICA

21/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".

Cargar más
Publicidad
X