ENTREVISTA EN RADIO EUSKADI
Guardar
Quitar de mi lista

Bengoetxea anuncia que aumentará el presupuesto en vivienda y seguridad

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística ha destacado que el martes aprobarán "unos presupuestos muy pegados a la calle, a las prioridades de la gente".
Ibone Bengoetxea lehenengo lehendakariordea eta Kultura eta Hizkuntza Politikako sailburua
Bengoetxea, en Radio Euskadi. Foto: EITB

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha anunciado que en los presupuestos para 2026 se prevé un notable incremento en el Departamento de Vivienda, porque es "una de las mayores preocupaciones" de la gente, y también ha dicho que habrá "un incremento de inversión" en Seguridad.

En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha destacado que los presupuestos que aprobará el martes que viene el Consejo de Gobierno, serán unas cuentas "muy pegadas a la calle, a las prioridades de la gente". 

Así, ha asegurado que el de Vivienda será "uno de los presupuestos que más va a crecer", y "en Seguridad también habrá un incremento de inversión".

Los presupuestos también apostarán por la Salud y la Educación, según sus palabras, y "habrá inversiones productivas para apoyar a empresas e industria".

Sobre la aprobación de estas cuentas, la representante del Gobierno Vasco ha dicho que les gustaría aprobar los presupuesto "con más votos que los de los partidos que sustentan el gobierno", y sobre la diposición de EH Bildu a negociarlos, ha asegurado que van a "escuchar, debatir y tratar de pactar".

Por otro lado, la vicelehendakari ha mostrado su respeto por la investigación de la Audiencia Nacional al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y ha asegurado que la operación en la que participa esta empresa y el Gobierno vasco para entrar en Talgo sigue su curso.

"Somos un Gobierno bastante responsable que no nos guiamos por titulares y por informaciones sobre las que no tenemos más datos", ha señalado.

La vicelehendakari ha manifestado que respetan la investigación que está haciendo la Audiencia Nacional y el Ejecutivo esperará a tener "datos confirmados" para hacer las "correspondientes valoraciones" al respecto.

En relación a la operación para la compra de Talgo en la que participa Sidenor y también el Gobierno vasco, la consejera ha asegurado que el Gobierno vasco "estaba buscando el arraigo de una empresa, el apoyo a un proyecto industrial transformador y también el mantenimiento del empleo". "Y evidentemente esas motivaciones y esos razonamientos siguen encima de la mesa y por tanto siguen su curso", ha insistido.

Por último, sobre el euskera ha defendido sacarla "de la zona de conflicto" y relacionarla con "emociones positivas", y ha dicho que no tira la toalla en la defensa del uso del euskera en las instituciones europeas.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre politica

Cargar más
Publicidad
X