Bengoetxea anuncia que aumentará el presupuesto en vivienda y seguridad
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha anunciado que en los presupuestos para 2026 se prevé un notable incremento en el Departamento de Vivienda, porque es "una de las mayores preocupaciones" de la gente, y también ha dicho que habrá "un incremento de inversión" en Seguridad.
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, ha destacado que los presupuestos que aprobará el martes que viene el Consejo de Gobierno, serán unas cuentas "muy pegadas a la calle, a las prioridades de la gente".
Así, ha asegurado que el de Vivienda será "uno de los presupuestos que más va a crecer", y "en Seguridad también habrá un incremento de inversión".
Los presupuestos también apostarán por la Salud y la Educación, según sus palabras, y "habrá inversiones productivas para apoyar a empresas e industria".
Sobre la aprobación de estas cuentas, la representante del Gobierno Vasco ha dicho que les gustaría aprobar los presupuesto "con más votos que los de los partidos que sustentan el gobierno", y sobre la diposición de EH Bildu a negociarlos, ha asegurado que van a "escuchar, debatir y tratar de pactar".
Por otro lado, la vicelehendakari ha mostrado su respeto por la investigación de la Audiencia Nacional al presidente de Sidenor, José Antonio Jainaga, y ha asegurado que la operación en la que participa esta empresa y el Gobierno vasco para entrar en Talgo sigue su curso.
"Somos un Gobierno bastante responsable que no nos guiamos por titulares y por informaciones sobre las que no tenemos más datos", ha señalado.
La vicelehendakari ha manifestado que respetan la investigación que está haciendo la Audiencia Nacional y el Ejecutivo esperará a tener "datos confirmados" para hacer las "correspondientes valoraciones" al respecto.
En relación a la operación para la compra de Talgo en la que participa Sidenor y también el Gobierno vasco, la consejera ha asegurado que el Gobierno vasco "estaba buscando el arraigo de una empresa, el apoyo a un proyecto industrial transformador y también el mantenimiento del empleo". "Y evidentemente esas motivaciones y esos razonamientos siguen encima de la mesa y por tanto siguen su curso", ha insistido.
Por último, sobre el euskera ha defendido sacarla "de la zona de conflicto" y relacionarla con "emociones positivas", y ha dicho que no tira la toalla en la defensa del uso del euskera en las instituciones europeas.
Más noticias sobre politica
El PNV denuncia pintadas "intolerables" contra el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria
El presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola, ha dado a conocer las pintadas, añadiendo que “el silencio que las arropa es intolerable en una sociedad democrática”. Por la mañana, ha acusado a EH Bildu de "jugar sucio contra la patria vasca" y de valerse de "la antipolítica"
Los familiares de 'Txiki' y Otaegi creen que el acto en el Congreso se queda corto
En vísperas del Día de las Víctimas de la Dictadura, este jueves se celebrará un coloquio entre los escritores Aroa Moreno y Roger Mateos en el Congreso de los Diputados, quienes reflexionarán sobre los 50 años de la muerte de Franco y el significado histórico de aquellas últimas penas de muerte dictadas por el régimen.
La versión de Mazón sobre su actuación durante la DANA vuelve a tambalearse
Un diario valenciano revela nuevos detalles sobre los movimientos del president el 29 de octubre, mientras la Audiencia ordena que la periodista que comió con él declare como testigo el próximo 3 de noviembre.
JxCat decidirá este lunes si retira o no su apoyo a Sánchez
Se plantea someter la decisión a la militancia en una consulta interna. El encuentro comenzará a las 10:00 horas con la previsión de que sea largo y que no comparecerán hasta las 17:00. En la reuníon que tendrá lugar en Perpiñán se hará balance del acuerdo de Bruselas y se abordará también las "acciones a emprender".
El Gobierno Vasco pide "no especular" sobre Sidenor y muestra su "máximo respeto" a la investigación
En una entrevista en Radio Euskadi, Ibone Bengoetxea, vicelehendakari primera del Gobierno Vasco y consejera de Cultura y Política Lingüística, ha destacado que es fundamental "esperar" en relación a la investigación en curso. Asimismo, ha destacado la importancia del acuerdo de Talgo.
PNV acusa a EH Bildu de "jugar sucio contra la patria vasca" y de valerse de "la antipolítica"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha reprochado que los episodios violentos siempre están protagonizados por los mismos, y ha subrayado que quien no condena la violencia no es un político digno. “La violencia, el señalamiento y el odio no tienen cabida en nuestro país”, ha subrayado.
Los partidos políticos vascos piden la renovación del Estatuto de Gernika, en su 46 aniversario
En un contexto marcado por las negociaciones para la renovación del texto, los diferentes líderes políticos han aprovechado la ocasión para pronunciarse sobre el futuro "renovado Estatuto".
El Congreso rendirá homenaje este jueves a 'Txiki' y Otaegi
Recordarán a los últimos fusilados del franquismo, con una mesa redonda donde dos escritores charlarán sobre estos episodios, con motivo del Día de las Víctimas de la Dictadura.
Javier de Andrés: "Tenemos que dar impulso a una sociedad que piense en la libertad de las personas"
Javier de Andrés, presidente del PP vasco, ha apelado a un nuevo Estatuto que de "libertad a las personas". El presidente popular ha destacado que la presión política e ideológica ha traído consigo el "declive de la sociedad".